Dacia sigue arrasando, pero este low cost sigue presentando batalla

-
El Sandero es el top ventas
-
MG tiene en el ZS un duro rival del Dacia
-
Con 4.000 euros de descuento este Peugeot es un gran problema para Dacia
Dacia suma y sigue en nuestro país con un Sandero que ha vuelto a ser el coche más vendido en las carreteras españolas en este pasado mes de marzo y que se consolida así no tan solo como el coche más vendido de este fabricante el coste en nuestras carreteras sino como el rey absoluto en ventas a nivel general.
Superando así las 9.000 matriculaciones, no son pocos los que ya apuntan que este modelo puede que acabe repitiendo el éxito de años anteriores y vuelva a ser el coche más matriculado en España en este 2025, aunque evidentemente, con tan solo un trimestre, hacer este tipo de predicciones puede llegar a ser demasiado arriesgado.

Sobre todo teniendo en cuenta que, a diferencia de lo que ha ocurrido en años anteriores, es precisamente otro modelo low-cost que realmente está presentando mucha batalla en nuestro país, siendo el segundo coche más matriculado en nuestras carreteras y a una diferencia y que mantiene en alerta a Dacia.
El MG ZS no se rinde respecto al Dacia Sandero
Ese modelo no es otro que el MG ZS, un SUV low-cost que, si bien es cierto que no ha conseguido repetir el éxito del pasado mes de febrero en el que acabó siendo el coche más vendido en España, ha acabado como el segundo coche más matriculado en este pasado mes de marzo y, lo que es más importante, se ha asentado cada vez más en la segunda posición a nivel general de lo que llevamos de año.

La diferencia de ventas entre estos dos modelos este menos de 1000 matriculaciones, una diferencia que si bien es cierto que es notable teniendo en cuenta que han pasado tan solo tres meses, la marca china puede ir rebajando con el paso de los meses, sobre todo teniendo en cuenta que su modelo es una opción cada vez más exitosa en España.
Faltan aún muchos meses para que acabe este 2025, pero todo parece indicar que el ganador final será uno de estos dos modelos, confirmando que España es un mercado en el que los low-cost tienen cada vez más peso.