Este SUV japonés es tan premium como el Audi Q5 pero cuesta 10.000 euros menos

-
El Q5 es muy top, pero es muy caro
-
Mazda tiene una propuesta interesante y más barata
-
Este nuevo Mazda que te va a dejar con la boca abierta
El Audi Q5 lleva siendo hace ya unos cuantos años una de las referencias en su segmento, un modelo que compite contra grandes nombres muy exitosos también en las carreteras europeas como es el caso del Mercedes GLC y el BMW X3, que a la vez se han convertido en dos de los modelos más vendidos de sus respectivos fabricantes.
El problema que tienen estos tres modelos es que, como suele ser habitual en este tipo de fabricantes, su precio no es bajo y, por mucho que sean modelos premium que lleguen muy bien dotados en todos los sentidos, cada vez son más los conductores que, por mucho que estén dispuestos a pagar una alta cantidad de dinero para hacerse con un coche top, buscar alternativas igual de premium pero más baratas.
El Mazda CX-60 es una buena alternativa al Audi
Y ahí es donde aparecen modelos tan interesantes como el nuevo Mazda CX-60, un SUV que presume de tener muy buena calidad, motores muy interesantes y mucha tecnología de serie para ser un modelo que no tiene nada que envidiar a las premium pero que, como bien saben aquellos que se han interesado en él, tiene un precio de partida unos 10.000 euros más bajo que sus rivales alemanes.

Un modelo que llega de serie con una mecánica diésel de 200 caballos de potencia unida a un sistema de transmisión automática y, sobre todo, un sistema de micro hibridación ligera, lo que permite que este modelo tenga un consumo extremadamente bajo y además permite lucir la etiqueta ECO de la DGT, siendo una opción perfecta para aquellos que se van a mover a diario también por entornos urbanos en las grandes ciudades españolas.
Quizás no cuente con el estatus con el que cuentan los premium alemanes, pero desde luego este modelo japonés ejemplifica el buen hacer de un fabricante que cada vez tiene mayor cuota de mercado en España y en Europa.