Es Noticia
Ojo al sonado fracaso de este Volvo en China
  • Mi perfil
  • Salir

Ojo al sonado fracaso de este Volvo en China

Volvo
Volvo
DMQ

En los últimos años, hemos sido testigos de una transformación en el mercado de los vehículos. Si bien en Europa los monovolúmenes se han desvanecido para dar paso a los SUV, en Asia aún mantienen su vigencia, especialmente entre los consumidores que valoran el espacio y el lujo. Volvo, consciente de esta tendencia, intentó hacerse un lugar en este segmento con el lanzamiento del EM90. Un monovolumen eléctrico que, lejos de ser un éxito, se ha convertido en uno de los mayores fracasos de la marca.

Este modelo, presentado a finales de 2023, es un derivado del Zeekr 009. Un coche que también pertenece al conglomerado Geely, al igual que Volvo. Con unas dimensiones de 5.21 metros de largo, 2,02 metros de ancho y 1,86 metros de alto, el EM90 se presenta como una opción espaciosa, capaz de ofrecer hasta seis plazas individuales dispuestas en tres filas. Sin embargo, la gran pregunta es: ¿por qué no ha logrado captar la atención del público chino?

Volvo EM90
Volvo EM90

Casi 740 km de autonomía para el Volvo EM90

Aunque el EM90 está diseñado para ser un vehículo de lujo, con una autonomía de hasta 738 km gracias a su batería de 116 kWh, el modelo ha fracasado en uno de los mercados más importantes del mundo. Con solo 33 unidades vendidas en marzo y un total de 140 en lo que va del año, la situación es insostenible. Esto se debe en parte a un precio extremadamente elevado, que supera en un 60% el costo del Zeekr 009.

Este alto precio ha sido un obstáculo significativo para el EM90. Especialmente cuando los consumidores chinos tienen opciones locales que ofrecen prestaciones similares a precios mucho más competitivos. Además, los modelos eléctricos chinos están ganando terreno con una tecnología avanzada y costos más ajustados, lo que pone a las marcas europeas, incluidas Volvo, en una posición complicada.

Volvo EM90
Volvo EM90

Fracaso absoluto

Para intentar salvar la situación, Volvo está considerando la exportación del EM90 a Europa, donde podría enfrentarse al Mercedes EQV. Sin embargo, las expectativas de éxito son limitadas, ya que este tipo de vehículos generalmente se emplea en servicios de transporte privado, lo que reduce aún más su atractivo para el consumidor común.

En cuanto a las ventas de Volvo en China, las noticias tampoco son positivas. Con una caída del 8% interanual en 2024, la marca sueca se enfrenta a una lucha titánica para recuperar terreno frente a los fabricantes locales, que siguen ganando terreno con propuestas innovadoras y adaptadas a las necesidades del mercado.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte