Es Noticia

Ángel Gaitán descubre la razón por la que no le dejan probar los BYD: "No tiene nada que ver con la realidad"

Ángel Gaitán ha probado dos modelos BYD (captura: Ángel Gaitán).
Periodista sin bufanda ni cuando hace frío

Ángel Gaitán es un mecánico que ha realizado varios vídeos, que posteriormente ha subido a sus redes sociales, acerca de diferentes marcas. En ellos expresa cosas positivas y negativas que tienen los diferentes modelos que ha probado o le han dejado utilizar. Sin embargo, en el caso de BYD, al no poder realizar ninguna comprobación, se ofreció a realizarlas de forma gratuita durante algunos días a aquellos que se acercaran a su taller.

Algo que no solo hizo, sino que subió varios post a sus redes sociales reflejando lo que iba encontrando. Los dos primeros que le llegaron fueron un ATTO 3, 100% eléctrico y un Seal U-DM-i, híbrido. Con ambos tuvo una charla previa y encontró el mismo problema. En un primer momento, al primer usuario le habían recomendado que obtuviera un vehículo recargable, puesto que le habían señalado que tenía una autonomía de 500 km. 

Ángel Gaitán pudo ver dos modelos distintos de BYD

Algo que llevó a echar cuentas, pues solía viajar a su pueblo, lo que correspondía a 470 km, ida y vuelta. Sin embargo, cuando recogió el coche vio que tenía una autonomía de 420 km. Lo que le obligaba a recargar en el trayecto de ida. De hecho, afirmó que "cuando me puse en carretera la realidad es que no hago más de 270 km". Algo que Ángel Gaitán afirmó que era lo que quería que la gente escuchara y es que suelen decir los comerciales, que "hacen las cosas bien", la máxima. "Me hubiera comprado un híbrido u otra marca", desveló el conductor del BDY ATTO 3.

La comparativa de Ángel Gaitán entre dos furgonetas Ford y Volkswagen (captura: Ángel Gaitán)

De hecho, resaltó que le habían comentado que se evaluaba a través de un perito. Sin embargo, desveló Ángel Gaitán que no era tal como lo señalaba. Porque no tenía en cuenta diferentes recursos que precisan de la batería para su uso. Posteriormente, el propio mecánico influencer afirmó que el consumo real no era 16 kW, sino 17. Por otro lado, señaló que, aunque el coche no le estaba disgustando, era importante ver cómo la marca responde ante un ruído que tenía también el coche eléctrico.


El otro que probó es el BYD Seal U-DM-i. Un vehículo que en la web expone que se vende por 48.000 euros, aunque es más barato con descuentos. Un coche con buena calidad y que, aparentemente, llama la atención. A su vez, aunque remarcaba que lo que estaba viendo no le disgustaba, quería saber si se mantenían los descuentos, los precios asequibles, y la respuesta a los clientes cuando tienen un problema o un recambio. Sin embargo, afirmó que este tipo de situaciones no tendrían lugar "si los fabricantes europeos estuvieran haciendo bien las cosas".

Reconoció que lo había visto hasta el momento no le había disgustado

Volviendo al híbrido, desveló que lo habían hecho feo para el mecánico. Ya que, aunque el material era original había muchas partes que estaban pintadas por brocha. A su vez, encontraba otro usuario que se quejaba de la autonomía. Se había gastado un depósito entero y había sido cargado cuatro o cinco veces. Cuando le habían dicho que con sola carga de gasolina y la batería tenía una autonomía de 1.500 km. Sin embargo, los 80 km que se usa de carga de batería, se había recargado cuatro o cinco veces. "No dicen la verdad", afirmó.

Señaló que habían utilizado un buen material como es la pintura para que no se oxide, el proceso había sido algo cutre. Por otro lado, señaló que Los 1.500 km de autonomía que se decían "no tiene nada que ver". "Parece que lo que no querían que viéramos es que las autonomías no son lo que prometen", afirmó Ángel Gaitán, señalando que la autonomía, que finalmente es la real "no tiene nada que ver con la realidad.

Otro de los puntos que le llamó la atención muy reprochable era que la atención tras la compra "fue nula". De hecho, estuvo presente la mujer del segundo usuario, que era la propietaria del vehículo. Le expuso al mecánico que lo compró en octubre y le informaron que lo tendría un mes después. "En enero me lo dieron", explicó, señalando que tuvo que llamar desde otros números para que no le tuvieran cogido el teléfono. "Te devuelvo la llamada que estoy en una reunión", le señalaba el comercial, sin realizar la llamada de vuelta. Algo que lo añadía como debe en la marca china.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar