Es Noticia
Este es el principal problema del Corolla Cross según Toyota
  • Mi perfil
  • Salir

Este es el principal problema del Corolla Cross según Toyota

Toyota Corolla Cross 2025
Toyota Corolla Cross 2025
DMQ

El Toyota Corolla Cross llegó al mercado europeo con grandes expectativas. Sin embargo, la realidad ha sido muy distinta: las ventas no acompañan. Y lo que es más inusual, ha sido la propia marca la que ha reconocido públicamente que el modelo no está funcionando como debería.

Según ha explicado Andrea Carlucci, alto directivo de Toyota Europa, el gran fallo ha sido intentar lanzar un coche con un diseño y planteamiento global, sin tener en cuenta las peculiaridades del mercado europeo. “El Corolla Cross no es el coche ideal para Europa”, admitió, señalando que el modelo fue concebido para satisfacer a públicos tan distintos como el japonés o el estadounidense, dejando de lado lo que realmente buscan los conductores europeos.

Toyota Corolla Cross 2025
Toyota Corolla Cross 2025

El Toyota Corolla Cross no convence

El resultado es un SUV que no termina de convencer ni por diseño ni por comportamiento dinámico. Dos aspectos que los compradores del continente valoran especialmente. La plataforma TNGA sobre la que se construye permite desarrollar variantes adaptadas a cada región, pero Toyota no ha aprovechado esa versatilidad en este caso.

La consecuencia ha sido inmediata: ni en Europa ni en Estados Unidos el Corolla Cross ha tenido el impacto deseado. En EE.UU., por ejemplo, ni siquiera entra en el Top 15 de ventas de su categoría. Mientras tanto, otros modelos de la marca como el C-HR o el RAV4 sí cumplen sobradamente sus objetivos comerciales.

Toyota Corolla Cross 2025
Toyota Corolla Cross 2025

La marca japonesa reconoce donde está el error

En España, los datos son aún más preocupantes. En 2024, el Corolla Cross apenas alcanzó 867 matriculaciones, muy por detrás de otros modelos de la casa. Y en los cinco primeros meses de 2025, solo se han vendido 239 unidades, lo que supone un descenso del 59,15% respecto al año anterior.

Entre los motivos que explican este bajo rendimiento están una gama mecánica escasa, un precio poco competitivo y un posicionamiento que no termina de encontrar su lugar en el mercado. Toyota espera que la actualización del modelo, que está a punto de llegar a los concesionarios, consiga revertir esta tendencia.

Escribir comentario 2 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

  1. José Miguel

    Bajadlo de precio 5000 o 6000 euros y veréis como se vende. Rav4 por 3500 euros más, a pagar en 5, 6 o 7 años, la diferencia de cuota al mes es mínima y te llevas coche más grande, más motor y más bonito. Yo lo compraría

  2. JOSE LUIS G.J.

    El problema no es ese,el unico problema es que el precio es muy alto y se junto con el del rav 4 practicamente,la gente por eso se va por el rav 4,si ese coche costase 30 mil € que es un precio acorde,se venderia como rosquillas.

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte