Dacia convertirá al Duster en un SUV aún más interesante

-
Dacia anuncia planes a tener muy en cuenta para el Duster
-
Una nueva versión prevista para 2030 marcará un antes y un después en la historia de este SUV
-
Citroën C3 o Dacia Sandero: ¿qué utilitario barato es mejor?
El Dacia Duster se ha convertido, sin hacer ruido, en uno de los SUV más influyentes del mercado global. Aclamado por su fiabilidad, precio contenido y carácter aventurero, el modelo estrella de la firma rumana ha sabido ganarse un sitio entre opciones mucho más caras. Pero ahora, Dacia se prepara para escribir un nuevo capítulo.
Dacia no renuncia a su ADN: coches robustos, asequibles y prácticos. Pero ahora quiere demostrar que también puede ser referente en innovación sin disparar los precios. El nuevo Duster será la prueba definitiva.

Dacia ya habla del Duster 100% eléctrico
La marca ha decidido que su emblemático todocamino no se quede atrás en la carrera por la electrificación, y los planes que se avecinan no son menores. Aunque el actual Duster ya ofrece versiones con hibridación ligera y sistemas híbridos completos, el horizonte está marcado por algo más ambicioso: un Duster 100% eléctrico.
Denis Le Vot, CEO de la compañía, ha confirmado que este proyecto está en marcha, aunque llegará de forma progresiva. La clave será la plataforma CMF-B EV, una arquitectura desarrollada dentro del Grupo Renault que permitirá dar vida a un Duster sin emisiones, sin renunciar a su esencia.

A pesar de que esta base técnica está pensada para tracción delantera, Dacia estudia integrar un segundo motor para recuperar la capacidad 4x4 que ha hecho tan popular a este modelo. De esta manera, el futuro eléctrico del Duster no traicionará sus raíces más aventureras.
Llegará después del Sandero eléctrico, en 2030
Antes de este gran salto, la marca introducirá otro hito: el Sandero eléctrico, previsto para 2028, que marcará el verdadero inicio de la era eléctrica dentro de la gama Dacia, más allá del experimental Spring. Será un modelo clave para consolidar la transición sin perder su enfoque económico.
El Duster eléctrico, por su parte, se espera para 2030 como muy pronto. Y lo hará coexistiendo con versiones térmicas, algo que la marca considera fundamental para seguir ofreciendo opciones accesibles en un mercado aún en transición.