Honda frena uno de sus proyectos más ambiciosos

-
Honda modifica su hoja de ruta a corto-medio plazo, guardando en el cajón su apuesta tecnológica más importante
-
La firma japonesa pospone sus planes para 2028 o 2029
-
Honda sigue los pasos de Toyota (y cada vez más marcas) con los eléctricos
En un contexto global donde la industria del automóvil busca definir su futuro entre la electrificación total y otras soluciones sostenibles, Honda ha decidido recalcular su ruta. El fabricante japonés ha reconocido que las expectativas no se alinean con la demanda real del mercado. Y ha tomado una decisión estratégica: dejar en stand-by uno de sus desarrollos más prometedores.
Durante años, la pila de combustible de hidrógeno se posicionó como una alternativa limpia y de alto rendimiento. Sin embargo, Honda ha optado por posponer su implementación a gran escala. Las señales del mercado no son alentadoras para este tipo de tecnología, lo que ha llevado a la marca a centrar sus esfuerzos en un terreno más rentable a corto plazo: los vehículos híbridos.

Honda echa el freno en su apuesta por la pila de hidrógeno
Este giro impacta directamente en el proyecto del nuevo módulo de hidrógeno desarrollado junto a General Motors. El plan original contemplaba iniciar su producción en 2027, con una capacidad de 30.000 unidades anuales. Ahora, esos objetivos se han visto revisados a la baja.
En lugar de acelerar hacia el hidrógeno, Honda ha decidido retrasar la producción hasta 2028 o incluso 2029, según fuentes del entorno de la marca mipona. Además, la cifra de fabricación se ajustará a 20.000 módulos al año, reflejando la cautela con la que se moverá la empresa en este segmento.
El modelo CR-V e:FCEV, lanzado en febrero de 2024 como símbolo de esta nueva era, se mantiene en el catálogo, pero con un papel más testimonial que estratégico. Aunque fue concebido como un vehículo pionero en Estados Unidos, ahora se convierte en un producto que representa más la visión a largo plazo que un compromiso inmediato.

La marca japonesa se centra en el mercado de híbridos enchufables
Esta decisión no significa un abandono definitivo, sino una pausa táctica. Honda sigue creyendo en el potencial del hidrógeno. Pero reconoce que aún no es el momento adecuado para apostar todos sus recursos en esta vía.
Así, Honda se adapta a las tendencias del momento. La firme apuesta por los híbridos marca un retorno a lo seguro. Mientras tanto, el hidrógeno queda en la retaguardia, esperando una segunda oportunidad en el tablero global de la movilidad.