Es Noticia
Audi, Volvo y otras marcas premium, golpeadas duramente por este informe
  • Mi perfil
  • Salir

Audi, Volvo y otras marcas premium, golpeadas duramente por este informe

Volvo
Volvo
DMQ

Una vez más, el informe anual de JD Power ha dejado en evidencia a algunas marcas. Especialmente en el sector premium, donde fabricantes como Audi y Volvo han quedado muy mal paradas. El estudio, centrado en los primeros 90 días de propiedad de un vehículo nuevo, mide el número de fallos que los usuarios experimentan. Y este año, los resultados han sido especialmente duros para algunas firmas que históricamente han presumido de calidad.

El informe revela que los fabricantes japoneses siguen dominando en términos de fiabilidad, dejando atrás a marcas que se autodenominan de alta gama. En concreto, Lexus, Nissan y Hyundai ocupan los primeros puestos del ranking, gracias a su bajo número de defectos reportados. Mientras tanto, marcas como Audi, Volvo, Mazda y Volkswagen han recibido duras críticas por la elevada cantidad de problemas detectados en sus vehículos durante los primeros meses.

encuesta de calidad de JD Power 2025
encuesta de calidad de JD Power 2025

El aumento de la tecnología provoca más fallos en los coches modernos

Uno de los datos más alarmantes del informe es que, de media, se han detectado 192 fallos por cada 100 vehículos. Aunque esta cifra es ligeramente inferior a la del año anterior, representa un aumento considerable si se compara con los niveles de hace solo cuatro años. La principal causa de estos problemas es la tecnología avanzada integrada en los coches actuales, que no siempre funciona como debería y termina generando fallos electrónicos, errores en pantallas, o problemas de conectividad.

En esta edición, la categoría que más fallos ha registrado es la de los sistemas multimedia, con un promedio de 43 defectos por cada 100 vehículos. Aunque este número ha bajado levemente respecto al informe anterior, sigue siendo el punto débil de casi todas las marcas. La digitalización y la complejidad de los sistemas de infoentretenimiento están provocando frustración entre los conductores, que esperan fiabilidad absoluta, especialmente cuando pagan precios elevados por sus coches.

Las premium como Volvo o Audi, las peor paradas

El caso de Audi es particularmente llamativo. Con 269 defectos por cada 100 vehículos, es una de las peores valoradas del estudio. La marca ha reconocido internamente que los recortes realizados en los últimos años han pasado factura a la calidad de producción. Volvo no se queda atrás, con 258 defectos, seguida por Mazda y Volkswagen que superan también los 225. Estos números están muy por encima de lo aceptable en un mercado tan competitivo.

Audi Q5 2026
Audi Q5 2026

Los datos por tipo de motorización también son reveladores. Los híbridos enchufables (PHEV) han registrado el mayor número de fallos, con un promedio de 237, muy por encima de los coches eléctricos (212) y de los híbridos convencionales (196). Aunque los eléctricos aún tienen problemas, han mostrado una evolución positiva. Sorprendentemente, Tesla ha mejorado en la encuesta: a pesar de reportar 200 defectos, son 62 menos que el año pasado.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte