Es Noticia
Las Zonas de Bajas Emisiones en España ya superan los 100.000 campos de fútbol
  • Mi perfil
  • Salir

Las Zonas de Bajas Emisiones en España ya superan los 100.000 campos de fútbol

imagen2.jpg
imagen2.jpg
DMQ
Marco Antonio Martín

Las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), áreas urbanas donde se restringe el acceso a vehículos contaminantes, ya ocupan más de 739 kilómetros cuadrados en España, lo que equivale a 103.460 campos de fútbol, según un estudio de la plataforma de coches por suscripción Bipi, con datos del Ministerio para la Transición Ecológica.

Estas áreas están operativas en 53 ciudades españolas, siendo Madrid la que lidera por extensión. La capital concentra aproximadamente el 80% del total de superficie restringida del país, con una ZBE que abarca 605 km² (más de 84.000 campos de fútbol), al incluir la totalidad del municipio. Le siguen Barcelona, con 95 km², y Badalona, con 12 km².

La normativa española obliga desde enero de 2023 a todos los municipios de más de 50.000 habitantes a contar con una ZBE activa. En algunos casos, también deben establecerla los de más de 20.000 habitantes con problemas de calidad del aire, conforme al artículo 14 de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética (Ley 7/2021). Sin embargo, la aplicación real de esta normativa avanza lentamente.

Solo una de cada tres ciudades cumple con la normativa

A pesar de la superficie que ya cubren las ZBE, solo el 31,8% de los municipios obligados por ley han puesto en marcha estas zonas. El resto, un 68,2%, sigue en diferentes fases del proceso: 94 ciudades (56%) tienen la ZBE en trámite y otras 20 (12%) ni siquiera han iniciado su implementación.

Entre las ciudades rezagadas se encuentran más de 30 capitales de provincia, como Valencia, Murcia, Las Palmas de Gran Canaria, Vitoria o Granada, que aún no tienen en funcionamiento su ZBE pese a su tamaño y volumen de tráfico.

Las causas principales del retraso, según alegan algunos municipios, son la falta de tiempo para desarrollar el proyecto y la carencia de recursos técnicos y económicos, necesarios para instalar sistemas de control de matrículas, señalización específica y software de gestión.

La suscripción de vehículos, alternativa para acceder a las ZBE

En un contexto donde la edad media del parque automovilístico español es de 14,5 años, millones de vehículos enfrentan restricciones para circular por las ZBE. Para facilitar el acceso a estas zonas sin incumplir la normativa, empresas como Bipi proponen la suscripción de coches modernos y menos contaminantes.

Esta modalidad permite, mediante el pago de una cuota mensual, utilizar vehículos que cumplen con los requisitos de emisiones, como los que tienen etiquetas ECO o CERO de la DGT. PEsta opción representa una solución temporal o alternativa viable para quienes necesitan acceder a zonas restringidas, pero no pueden permitirse adquirir un vehículo nuevo al contado.

El avance de las ZBE en España revela una clara diferencia entre la obligación legal y su aplicación práctica. Mientras algunas ciudades, como Madrid, han asumido plenamente el reto, otras aún se encuentran lejos de cumplir con lo establecido por ley. En paralelo, la suscripción de vehículos emerge como una opción creciente ante las restricciones que afectan a un parque automovilístico cada vez más envejecido.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte