Nissan pone contra las cuerdas a Renault con el nuevo Micra

-
Con esta apuesta, Nissan busca consolidarse como una opción sólida en el mercado de coches eléctricos
-
Es el peor rival que tendrá la mayor apuesta de Renault en el último año
-
MG quiere poner contra las cuerdas al Nissan Qashqai con este modelo
El nuevo Nissan Micra ya tiene precios oficiales en España, y viene dispuesto a plantar cara en el competitivo segmento de los eléctricos urbanos. Este modelo, que puede considerarse un clon del Renault 5 en algunos aspectos, llega con el objetivo de conquistar a un público joven y exigente que busca movilidad sostenible sin renunciar a prestaciones y estilo.
El Micra se presenta con tres acabados diferenciados: Acenta, N-Connecta y Tekna. Aunque Nissan aún no ha detallado qué incluye cada uno, se espera una buena dotación en seguridad y tecnología, sobre todo en las versiones más altas, para atraer a diferentes tipos de clientes.

Tres acabados y dos versiones mecánicas para el nuevo Nissan Micra
En la oferta mecánica encontramos dos opciones eléctricas. La versión de acceso, llamada Standard Range, monta un motor de 90 kW (122 CV) y una batería con capacidad bruta de 43 kWh (40 kWh útiles), que le proporciona una autonomía homologada de 319 kilómetros. Esta variante se puede elegir con los acabados Acenta (28.715 euros) y N-Connecta (30.815 euros).
Por encima está la versión Long Range, que equipa un motor más potente de 110 kW (150 CV) y una batería de 55 kWh brutos (52 kWh útiles), capaz de alcanzar una autonomía máxima de 419 kilómetros. Este modelo se ofrece con los acabados N-Connecta (33.765 euros) y Tekna (36.765 euros), orientados a quienes buscan más prestaciones y confort.

Clon del Renault 5, arrancará alrededor de los 22.000 euros
Un punto fuerte de ambas versiones es su capacidad de carga rápida: pueden recargar hasta el 80% en solo 33 minutos, una ventaja importante para el día a día y los viajes.

Las primeras unidades del Micra no llegarán a los concesionarios hasta octubre de 2025, pero Nissan ya ha dejado claro que quiere competir fuerte. Además, los precios indicados no incluyen las ayudas del Plan MOVES III, que podrían reducir el coste final por debajo de los 22.000 euros, lo que lo convierte en una opción muy atractiva.