El mejor vehículo todoterreno del mundo alcanza las 600.000 unidades

-
Importante hito en la historia de su emblemático Clase G
-
Valoran tanto su rendimiento como su diseño icónico.
-
¿Sabías que Audi tiene una versión todoterreno del A3?
Mercedes-Benz celebra un importante hito en la historia de su emblemático todoterreno: la producción de la unidad número 600.000 de la Clase G.
El vehículo conmemorativo es un G 580 con tecnología EQ, pintado en negro obsidiana metalizado, que salió de la línea de ensamblaje en Graz, Austria. Desde su lanzamiento en 1979, la Clase G ha evolucionado de un robusto vehículo de uso comercial a un símbolo de lujo, estilo de vida y alto rendimiento, manteniéndose fiel a sus raíces todoterreno.
La longevidad y éxito de este modelo se deben a su combinación única de diseño inconfundible y capacidad extrema fuera del asfalto. Apodado frecuentemente como “el mejor vehículo todoterreno del mundo”, el Clase G ha cultivado una base de seguidores apasionados que valoran tanto su rendimiento como su diseño icónico.

Parte del atractivo del Clase G es su fuerte vínculo con la tradición. En los últimos años, Mercedes-Benz ha lanzado ediciones especiales y versiones limitadas que rinden homenaje a sus raíces. Una de las más destacadas fue la edición “Más fuerte que la de los 80”, inspirada en la primera generación W 460, que consolidó el estatus del Clase G como un ícono en la década de 1980. Este tipo de iniciativas refuerzan el legado del modelo y su conexión con generaciones pasadas, mientras proyectan su relevancia hacia el futuro.
Hasta 20.000 colores de pintura
Un factor clave en la continuidad del éxito de la Clase G es el programa de personalización MANUFAKTUR, introducido en 2019. Esta iniciativa ha tenido una gran acogida, con más del 90 % de los clientes actuales optando por incluir al menos una personalización, y un promedio de tres opciones por vehículo. Gracias a MANUFAKTUR, Mercedes ofrece más de un millón de combinaciones posibles, incluyendo una paleta de hasta 20.000 colores de pintura desde 2024, muchos de ellos inspirados en diseños históricos.
Desde su primera versión, el Clase G combinó una excelente capacidad todoterreno con el confort y seguridad característicos de la marca. En 1979, se ofrecía con cuatro opciones de motorización y múltiples configuraciones de carrocería, incluyendo versiones descapotables de batalla corta y station wagon de batalla larga o corta.

Aunque ha experimentado importantes avances tecnológicos y estéticos a lo largo de los años, la Clase G ha sabido conservar sus rasgos esenciales. Elementos como los faros redondos, la rueda de repuesto montada en la puerta trasera con bisagra lateral, y su silueta robusta y reconocible siguen presentes, rindiendo tributo al modelo original. Su arquitectura tradicional con chasis de escalera, tracción integral y bloqueos de diferencial la mantienen como referencia en el mundo del todoterreno.
Hoy, junto con las Clases S y E, la Clase G se posiciona como una de las series más longevas y exitosas de Mercedes-Benz. Con la llegada de versiones eléctricas como el G 580 EQ, el icono alemán mira hacia el futuro sin perder de vista su historia.
Pense que era el fiar panda 4*4 el siempre,siempre anda.Duro como una piedra.
El mejor vehículo todo terreno es la Range Rover
Toyota lancrusier és el mejor Mercedes es solo lujo pero a la hora de meterlo al barro se vuelve una mierda
Mercedes en automocion es Dios y el resto incluido Toyota son los k intentan copiar su tecnologia y directrices..el Land Cruiser es una copia..buena,es cierto,pero copia
El mejor indiscutiblemente Toyota Land Cruiser
El mejor todo terreno es Japonés y se llama Land Cruiser
Anda ya, Piloto ...
El mejor todoterreno del mundo se llama Toyota Land Cruiser
El mejor todoterreno del mundo se llama Toyota Land Cruiser