Jeep tiene un SUV perfecto para el día a día y para los amantes del off road

-
Tracción total, 145 CV y solo 5,4 litros cada 100 km
-
Sus medidas lo convierten en una posible alternativa al extinto Suzuki Jimny
-
Jeep tendrá uno de los mejores 4x4 del mercado
El Jeep Avenger es un SUV compacto que combina la versatilidad urbana con la capacidad para aventurarse fuera del asfalto. Es el hermano menor del Jeep Compass, pero no por ello menos capaz. Su diseño moderno, su habitáculo espacioso y su confort de marcha lo hacen ideal tanto para el día a día como para escapadas de fin de semana.
Mide 4,08 metros de largo, 1,53 de alto y 1,77 de ancho. La distancia entre ejes es de 2,55 metros. Su maletero ofrece entre 380 y 1.275 litros, suficiente para equipaje, compras o material deportivo. Compacto por fuera, sorprende por dentro.

El Jeep Avenger tiene una versión ideal para lejos del asfalto
Entre sus rivales directos están el Seat Arona, el Renault Captur y el Kia Stonic. Sin embargo, la versión híbrida 4xe lo sitúa en un terreno propio: un SUV para la ciudad que no teme al barro, la nieve o las rutas de montaña. Es la variante que eligen los amantes del off road.
Su precio de catálogo es de 33.700 euros, pero la web oficial lo anuncia desde 31.406 euros. Una cifra muy competitiva para un SUV que ofrece estilo, practicidad y auténtico espíritu offroad en un formato compacto y fácil de conducir a diario.

145 CV de potencia y solo 5,4 litros a los 100 km
Bajo el capó, monta un motor de gasolina 1.2 turbo de tres cilindros con 145 CV y 230 Nm de par. Se combina con un sistema híbrido ligero de 48 voltios y una caja automática de doble embrague con seis marchas. La tracción total 4xe garantiza un agarre superior en cualquier terreno.
Acelera de 0 a 100 km/h en 9,5 segundos y alcanza 194 km/h. Su consumo medio es de 5,4 l/100 km, con emisiones de 124 g/km según el ciclo WLTP. Dispone de etiqueta ECO, lo que supone ventajas de movilidad en ciudad y beneficios fiscales.

El acabado Upland incluye faros LED, llantas de aleación de 17 pulgadas, barras de techo negras, pantalla táctil de 10,1 pulgadas con Android Auto y Apple CarPlay, climatizador bizona, cámara trasera y asistentes de conducción como el control de crucero adaptativo o el reconocimiento de peatones y ciclistas.
Tengo una jeep Cherokee 92. Increíble vehículo. Pero este nuevo modelo se ve Super. Lo negativo es la alta tecnología que usa, presumo qué hay poca mano calificada a la hora de una averia y sobre todo en Venezuela. Gracias por permitir el comentario. El nuevo modelo de jeep es bellísimo
Tengo una jeep Cherokee 92. Increíble vehículo. Pero este nuevo modelo se ve Super. Lo negativo es la alta tecnología que usa, presumo qué hay poca mano calificada a la hora de una averia y sobre todo en Venezuela. Gracias por permitir el comentario. El nuevo modelo de jeep es bellísimo