Es igual de bueno que el Toyota RAV4 en todo, también es japonés, pero más barato

-
El Nissan Qashqai e-Power se coloca como una alternativa sólida al Toyota RAV4
-
Hasta 190 CV de potencia y apenas 5 litros cada 100 km
-
El SUV desconocido por muchos es una gran alternativa a Toyota, Nissan y compañía
El Nissan Qashqai es ya un clásico en las carreteras. Nació como pionero del concepto SUV y hoy, en su tercera generación, sigue marcando tendencia. Muchos lo consideran el modelo que inició la fiebre por los todocaminos. Y ahora, con su versión e-Power, da un salto adelante que lo coloca frente a rivales de la talla del Toyota RAV4.
Este Qashqai híbrido cuenta con un sistema innovador. Utiliza un motor eléctrico como único encargado de mover las ruedas, pero se alimenta de un motor de gasolina 1.5 que actúa como generador. El resultado son 190 CV de potencia, 260 Nm de par y una conducción suave gracias al cambio X-TRONIC tipo CVT. Todo ello con tracción delantera.

El Nissan Qashqai e-Power ofrece 190 CV y solo 5,1 litros cada 100 km
Las prestaciones son más que correctas. Acelera de 0 a 100 km/h en 9,2 segundos y alcanza los 199 km/h de velocidad máxima. Además, sorprende por su eficiencia: su consumo medio se queda en solo 5,1 litros cada 100 km. Una cifra muy competitiva dentro del segmento SUV híbrido.
En cuanto a espacio, el Qashqai no decepciona. Sus 4,42 metros de largo y una batalla de 2,66 metros le permiten ofrecer un habitáculo amplio y versátil. El maletero también juega a su favor: parte de 504 litros y llega hasta 1.593 litros con los asientos abatidos. Ideal para familias o para quienes necesitan capacidad extra en viajes largos.

9.000 euros más barato que Toyota RAV4
El precio es uno de sus grandes argumentos. Esta versión e-Power del Nissan arranca en 33.700 euros al contado o 32.450 euros financiado. En cuotas, se queda en unos 242 euros al mes, muy por debajo de los 41.500 euros que cuesta un Toyota RAV4 híbrido. La diferencia es evidente: calidad japonesa a un coste mucho menor.

El equipamiento de serie también resulta atractivo. Incluso en el acabado Acenta, ya incluye una pantalla de 12,3 pulgadas, compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, faros Full LED, cámara de visión trasera, climatizador dual y sensores de aparcamiento. Todo lo necesario para viajar con seguridad y comodidad.
Es información errónea, el Qashqai epower solo tiene una caja reductora con piñones al igual que los vehículos 100% eléctricos. La versión que no es epower si cuenta con una CVT.
Es información errónea, el Qashqai epower solo tiene una caja reductora con piñones al igual que los vehículos 100% eléctricos. La versión que no es epower si cuenta con una CVT.