El Citroën ‘anti low-cost’ es un chollo

-
El utilitario francés es una ganga
-
Citroën apuesta por los coches baratos
-
El Citroën que, para muchos, es el más bonito de la marca, ahora, también es el más barato
El nuevo Citroën C3 irrumpe con fuerza en el segmento urbano al combinar un precio muy ajustado con una propuesta que se aleja claramente del enfoque puramente económico. Con un precio de partida de 15.740 euros, esta nueva generación redefine el concepto de coche accesible al incorporar diseño, tecnología y calidad percibida en niveles poco habituales dentro de su categoría. Se trata de una apuesta firme por ofrecer un modelo asequible sin renunciar al estilo ni al confort.
El nuevo C3 se presenta con tres niveles de acabado: You, Plus y Max. Ya en su versión más básica incluye elementos como faros LED, asistente de mantenimiento de carril y limitador de velocidad, lo que lo sitúa por encima de otros modelos de orientación low-cost en términos de dotación de serie. El acabado intermedio añade detalles estéticos y funcionales, mientras que el nivel superior incorpora llantas de aleación, sistema multimedia más avanzado, climatizador automático y personalización exterior más elaborada.

Lo destacable en este caso es que el diseño del C3 rompe con el formato tradicional del utilitario y adopta una estética que recuerda a un SUV compacto. Esta evolución formal no solo mejora la presencia visual del coche, sino que también permite una mayor altura libre al suelo y una posición de conducción más elevada, cualidades apreciadas en uso urbano. A pesar de su tamaño contenido, su interior ofrece un espacio razonable para cuatro adultos y un maletero competitivo dentro del segmento.
Mecánicas sencillas de Citroën con opciones eficientes
El Citroën C3 está disponible inicialmente con un motor gasolina de 1.2 litros y unos 100 CV, asociado a una caja de cambios manual de seis velocidades. Esta configuración resulta suficiente para desplazamientos cotidianos, con un consumo contenido y un comportamiento correcto en entornos urbanos e interurbanos. Además, se contempla la incorporación de versiones microhíbridas, que mejorarían la eficiencia y ofrecerían etiqueta ECO.
En conjunto, el nuevo Citroën C3 demuestra que es posible ofrecer un coche accesible sin sacrificar imagen, equipamiento ni calidad de rodadura. Por todo ello, se presenta como una opción muy competitiva en el mercado de los utilitarios, aportando un equilibrio entre coste, diseño y prestaciones que lo convierte en una alternativa muy interesante frente a opciones puramente low-cost.