Si tienes más de 70 años y te gusta conducir, debes conocer lo que te puede exigir la DGT

-
Las medidas para los conductores mayores de 70 años del Reino Unido se endurecen
-
Las medidas podrían llegar a otros países de la Unión Europea, también a España
-
Bugatti Brouillard, el hiperdeportivo que a todos nos gustaría conducir
Tener más de 70 años y seguir conduciendo es posible. Pero cada vez es más difícil. La DGT podría aplicar medidas más estrictas. La seguridad en carretera está en juego.
En Reino Unido, las normas ya han cambiado. Los conductores de más de 70 deben superar un examen cognitivo. Es una prueba de memoria, reflejos y concentración. Si no lo aprueban, no pueden renovar el carnet de conducir. Esto evita que personas con deterioro sigan al volante.

El Reino Unido exige más exámenes a los conductores mayores de 70 años
También se exige un examen de la vista cada tres años. La medida se implantó tras detectar un aumento del 47% en accidentes graves con conductores mayores de 60. La cifra es alta. Demasiado. El riesgo aumenta con la edad, y el gobierno británico lo quiere controlar.
El control no se limita a la edad. El alcohol y las drogas también están bajo la lupa. Inglaterra y Gales planean reducir la tasa máxima a 22 microgramos por cada 100 ml de aire. Es una de las más bajas de Europa. Conducir con drogas también tendrá sanciones más rápidas. Una prueba de saliva bastará para abrir un proceso penal.
Otro problema es la conducción sin seguro. Cada vez hay más matrículas fantasma. Conductores que circulan sin estar asegurados. Esto complica los accidentes y aumenta los costes para todos. Por eso los controles en carreteras secundarias son más frecuentes.

No se descarta que las medidas se apliquen en otros países, incluida España
La Unión Europea observa con atención. Si las medidas funcionan en Reino Unido, podrían extenderse. En 2024 hubo casi 20.000 fallecidos en las carreteras europeas. España está entre los países con mejores cifras. Con 35 muertes por millón de habitantes, solo Suecia, Dinamarca o Alemania están por delante. Pero la siniestralidad sigue siendo un problema.
Por eso, la DGT no descarta cambios en España. Los conductores mayores de 70 podrían enfrentarse a más revisiones médicas y psicológicas. Renovar el carnet ya no sería un trámite automático. Habría que demostrar que se conserva la capacidad de conducir con seguridad. El mensaje es claro: el derecho a conducir depende de la salud, no de la edad.