Huawei se está hinchando a vender su coche más barato a personas que no lo han ni visto

-
Huawei ha cambiado las reglas: ya no hace falta ver, tocar ni probar un coche para decidir la compra
-
¿Cuál es la ciudad más cara para aparcar un coche híbrido o eléctrico?
El mercado chino del automóvil está viviendo una auténtica revolución. En un país donde la tecnología pesa casi más que el diseño o la tradición de marca, no sorprende que un fabricante de móviles como Huawei logre un éxito inmediato en un sector tan competitivo como el del coche eléctrico.
La compañía no fabrica coches directamente. Lo que ha creado es un ecosistema, llamado HIMA (Harmony Intelligent Mobility Alliance), en el que suma fuerzas con distintos fabricantes. Cada parte aporta lo que mejor sabe hacer. Huawei añade el software, el hardware y, sobre todo, su red de ventas. Los fabricantes tradicionales ponen la plataforma, los motores y la producción. El resultado es una nueva generación de vehículos conectados que llegan al mercado como si fueran smartphones sobre ruedas.

El Shangjie H5 bate récords de reservas en China
La última jugada se llama Shangjie H5. Es un SUV del tamaño de un Tesla Model Y, pero con un precio muy inferior. La versión de acceso se vende por unos 170.000 yuanes (menos de 20.500 euros), algo impensable en Europa para un coche con tanta tecnología. No sorprende que las reservas superaran las 50.000 unidades en apenas 18 horas.
Lo más llamativo es que la mayoría de clientes lo han comprado sin verlo físicamente. Les ha bastado con la ficha técnica: hasta 655 km de autonomía en la versión 100% eléctrica y más de 1.300 km en la de autonomía extendida. Son cifras que superan a muchos modelos occidentales de precio mucho mayor.

Es la primera creación de Huawei con SAIC
La clave está en que, por primera vez, el avanzado sistema de asistentes ADS 4 de Huawei se ofrece en un coche por debajo de los 200.000 yuanes. Conducción semiautónoma, sensores, algoritmos y un HarmonyOS cockpit que integra el coche en el mismo ecosistema digital que el móvil o la tablet del usuario.
El Shangjie H5 es además la primera creación de Huawei con SAIC, uno de los gigantes automovilísticos chinos. Con este lanzamiento, la marca Shangjie se une a otras como AITO, Luxeed, Stelato o Maextro, todas fruto de alianzas similares.