Lexus da marcha atrás, no solo lo mantiene con vida: lo mejora

-
No llegará a Europa, pero su renovación confirma que algunos clásicos no se pueden enterrar tan fácilmente
-
Lexus tiene un SUV premium a un precio tentador
Durante años, la estrategia de Lexus parecía ser la de apostar todo al SUV y dejar de lado a las berlinas. Esa fue la razón que justificó la desaparición del IS en Europa. Pero el tiempo ha demostrado que no era un adiós definitivo, sino un descanso temporal. Ahora, la marca nipona rectifica y vuelve a darle protagonismo.
El IS se resiste a morir. En su mercado natal, Japón, acaba de estrenar un nuevo rediseño que lo rejuvenece sin necesidad de una generación completamente nueva. Lexus ha preferido invertir en una actualización profunda antes que tirar la toalla.

Lexus renueva el IS, que sigue vivo en Japón
Lo primero que llama la atención es el frontal. La parrilla crece hasta ocupar buena parte del paragolpes. Sus detalles cromados en forma de rombos y las entradas de aire laterales transmiten un aire mucho más deportivo. Los faros mantienen la misma forma, pero la luz diurna conserva la firma en flecha que ya es seña de identidad.
La parte trasera no se queda atrás. En la versión F Sport, el conjunto gana agresividad gracias al spoiler, al difusor aerodinámico y a los escapes elípticos situados en los extremos. Unas llantas de diseño específico completan la receta. El resultado es una berlina con aspecto de coupé musculoso.

En el interior, el salto se nota sobre todo en la pantalla central, ahora de 12,3 pulgadas y con un sistema de infoentretenimiento más fluido. El cuadro digital también se renueva, aunque mantiene parte de la estética del modelo anterior. No todo es nuevo, pero sí suficiente para modernizar la experiencia a bordo.
En cuanto a motores, Lexus no arriesga. El IS 350 mantiene su poderoso V6 de 3.5 litros con más de 300 CV. Para quienes prefieran eficiencia, el IS 300h híbrido combina un bloque de 2.5 litros con un motor eléctrico para alcanzar 220 CV. Ambos están asociados a un cambio automático y a la clásica tracción trasera.
