El Mercedes GLC es el más vendido de la marca, pero hay una alternativa por casi el mismo precio igual de buena

-
El Mercedes GLC es el más vendido por una razón: combina imagen, calidad y tecnología
-
Mercedes confirma que el ‘Baby G’ está en camino
El Mercedes GLC es, sin discusión, el SUV más popular de la marca alemana. Su diseño combina elegancia, espacio y tecnología, lo que lo ha convertido en líder de ventas. Mide 4,71 metros de largo, 1,89 de ancho y 1,64 de alto, unas proporciones que le dan presencia y equilibrio. Además, su maletero de 470 litros, ampliable a más de 1.500, lo hace práctico para viajes y familia.
La versión de acceso, el GLC 200, monta un motor de gasolina 2.0 con 204 CV y 320 Nm de par máximo. Va apoyado por un sistema MHEV que le permite llevar la etiqueta ECO de la DGT. Acelera de 0 a 100 km/h en 7,8 segundos y alcanza los 221 km/h. Su consumo medio ronda los 7,1 litros cada 100 km, lo que para un SUV de este tamaño es razonable. Todo con cambio automático y tracción total.

El Mercedes GLC es muy bueno, pero no único
El equipamiento básico ya es completo. Trae sistema multimedia MBUX, asientos calefactados, cámara trasera, Android Auto y Apple CarPlay, además de detalles de confort como techo interior en gris cristal, luces LED High Performance y hasta escáner de huella dactilar. También suma paquete cromado interior, carga inalámbrica para móviles y un buen número de asistentes a la conducción. En la web de Mercedes arranca en 61.801 euros.
Pero no está solo en el mercado. El Audi Q5, que acaba de estrenar versión, aparece como una alternativa muy seria. Apenas cambia en tamaño: mide 4,71 metros de largo, 1,90 de ancho y 1,64 de alto. Su punto fuerte es el maletero, que parte de 570 litros y llega a los 1.700 con los asientos abatidos. Un espacio mucho mayor que el del Mercedes, ideal para quienes priorizan la practicidad.

Este Audi Q5 es igual de bueno y más nuevo
El Q5 básico monta un motor 2.0 TFSI de 204 CV con 340 Nm de par. También tiene hibridación ligera (MHEV), lo que le asegura la etiqueta ECO. Acelera de 0 a 100 km/h en 8,6 segundos y alcanza los 226 km/h. Su consumo medio es de 6,5 litros, ligeramente mejor que el del GLC. En precio, arranca en 62.890 euros, apenas mil euros más que el Mercedes.

En cuanto a equipamiento, el Audi tampoco se queda corto. El acabado Advanced ya incluye Audi Virtual Cockpit Plus, sistema de navegación High, climatizador de tres zonas, cámara trasera, asistente de frenada de emergencia, faros LED Plus, portón eléctrico y una buena lista de asistentes a la conducción. De serie, ofrece prácticamente lo mismo que el GLC, pero con el plus de un maletero más grande y un consumo más ajustado.