Mercedes da el golpe definitivo a Tesla: más de 1.300 km de autonomía

-
No llegarán hasta 2027, pero cuando lo hagan marcarán un antes y un después
-
Mercedes confirma que el ‘Baby G’ está en camino
Mercedes está a punto de marcar un antes y un después en el mundo de los coches eléctricos. Su EQS ha logrado recorrer más de 1.300 km con una sola carga, dejando atrás a la mayoría de los rivales. Incluida Tesla, que sigue siendo la referencia en autonomía para muchos conductores.
Las responsables de este paso adelante son las nuevas baterías de estado sólido. Estas baterías son más ligeras, compactas y con una densidad energética mucho mayor. Esto significa que pueden almacenar más energía sin aumentar el tamaño ni el peso del coche. En otras palabras: baterías de nueva generación que acabarán dejando obsoletas a las actuales.

Mercedes pone a prueba baterías de estado sólido
Mercedes no ha trabajado sola. Ha contado con su equipo de AMG High Performance, el grupo de F1 y el fabricante de celdas Factorial Energy. La colaboración ha dado como resultado un EQS con un 25 % más de capacidad que la batería anterior, manteniendo el confort, la tecnología y el lujo característicos de la marca.
Para demostrar su rendimiento, la marca realizó un viaje de prueba de Stuttgart a Malmö, sin paradas. El coche recorrió 1.205 km y aún le quedaba energía para otros 137 km. Esta cifra coloca al EQS al nivel del Lucid Air, aunque el modelo norteamericano utiliza baterías convencionales.

Podrían llegar al mercado en 2027
No todo se reduce a números. Mercedes ha mostrado que las baterías de estado sólido funcionan en condiciones reales, en un vehículo pesado y cargado con todo el equipamiento de lujo. Esto abre la puerta a coches eléctricos más prácticos y útiles para el día a día, sin depender tanto de recargas frecuentes.
Aunque todavía no hay una fecha oficial para el lanzamiento en producción en serie, todo apunta a que será a partir de 2027. Ese año puede ser un punto de inflexión en el mercado de los coches eléctricos.