Ya no te vas a perder en los túneles de la M-30, el Ayuntamiento de Madrid soluciona el problema con la señal GPS

-
El Ayuntamiento de Madrid se ha gastado 141.000 euros en instalar 1.600 balizas para no perder la señal GPS en los túneles de la M-30
-
Así es la 'otra' M-30: la carretera réplica a la que casi nadie accede y que va por debajo
Uno de los peores momentos cuando conduces por los túneles de la M-30 es que la señal de tu GPS desaparezca y no saber por qué salida tienes que ir. Algo que a todo ciudadano madrileño o novato ha sufrido en más de una ocasión. Sin embargo, eso forma ya parte del pasado. El Ayuntamiento de Madrid ha instalado un total 1.600 de balizas. Y el objetivo es claro: dar solución al problema que suponía la inviabilidad de la navegación GPS en el interior de los túneles como consecuencia de la falta de visibilidad de los satélites que permiten obtener un posicionamiento preciso y continuo mediante técnicas de triangulación.
Tal y como explica el propio Ayuntamiento de Madrid en un comunicado oficial, las balizas son dispositivos de bajo consumo que funcionan con pilas y que emiten una señal bluetooth constante y unidireccional. Esto permite a la aplicación en cuestión proporcionar a los conductores la información precisa sobre su ubicación. Aunque son dispositivos de código abierto, están diseñadas partiendo de la base del respeto a la privacidad de sus usuarios, ya que no rastrean ni capturan datos. Se trata, por lo tanto, de un sistema colaborativo que ofrece a los conductores la posibilidad de interactuar y cooperar con el resto de los usuarios, ya que pueden compartir información sobre el estado del tráfico, accidentes o cualquier otra contingencia.

Cómo usarlo para no perderte en la M-30
Para su utilización, el usuario tendrá que seguir unos sencillos pasos en la configuración de su teléfono móvil. En primer lugar, es necesario descargar las aplicaciones Waze o Google Maps. Posteriormente, en el caso de Waze, simplemente se tendrá que habilitar el bluetooth. Por su parte, en Google Maps, además de tener activado el bluetooth, se tendrá que activar la opción de ‘balizas de túnel bluetooth’ en los ajustes de la aplicación. De esta manera, en el momento en que el conductor se adentre en el túnel, el receptor bluetooth del teléfono móvil detectará la señal y activará la navegación guiada, calculando con precisión la posición del usuario, ya que las balizas emiten una señal de localización que identifica a cada una de ellas.
En total se han colocado 1.600 balizas de Waze en la red de túneles de la M-30, que se extiende a lo largo de 48 kilómetros, para lo cual Madrid Calle 30 ha invertido 141.000 euros. La puesta en marcha del sistema ha supuesto un auténtico desafío tecnológico al tratarse de una red de túneles tan extensa, con 21 entradas y 26 salidas, y con segmentos tan complejos como el tramo que va desde el Puente de Praga hasta el Puente de Toledo, compuesto por dos túneles que discurren en paralelo pero superpuestos. Este hecho suponía un problema a la hora de determinar el posicionamiento, ya que pasaba de ser bidimensional sobre un mapa, a tridimensional, incluyendo la profundidad. Es la primera vez que este sistema se implanta en un tramo de estas características.