El nuevo BMW es, para muchos, el más bonito de la marca

-
El nuevo iX3 tiene un diseño rompedor
-
Cuesta 25.000 euros menos que el BMW X4: la alternativa china
El nuevo BMW iX3 ha sido presentado como uno de los modelos clave en la próxima etapa de electrificación de la marca alemana. Se trata del primer SUV desarrollado sobre la nueva plataforma Neue Klasse, una arquitectura específica para vehículos eléctricos que marca una ruptura con la adaptación de carrocerías térmicas utilizadas hasta ahora. Esta base técnica permite optimizar proporciones, diseño y eficiencia, pero también ha dado lugar a lo que muchos consideran uno de los BMW más atractivos en décadas.
Estéticamente, el iX3 2026 apuesta por un lenguaje mucho más limpio y equilibrado. La carrocería presenta líneas tensas y superficies suaves, con una reinterpretación de la parrilla doble en formato cerrado y estilizado. En el perfil, la silueta recuerda a un SUV coupé de proporciones contenidas, mientras que los grupos ópticos y las llantas aerodinámicas refuerzan una imagen sofisticada y sin estridencias. Por otro lado, su tamaño —en torno a los 4,78 metros de largo— lo sitúa en el corazón del segmento D, con una presencia imponente pero sin excesos.

El interior sigue el mismo planteamiento estético, con el sistema Panoramic iDrive como protagonista. Una gran pantalla curva aglutina información de conducción y entretenimiento, reduciendo los botones físicos al mínimo. La interfaz combina control táctil, comandos por voz y un nuevo head-up display de proyección aumentada. En este sentido, la apuesta es clara: fusionar diseño avanzado con funcionalidad intuitiva.
Arquitectura eléctrica, eficiencia y tecnología de última generación
El iX3 50 xDrive será la primera versión en llegar, con dos motores eléctricos que proporcionan tracción integral y una aceleración de 0 a 100 km/h inferior a 5 segundos. Incorpora una batería de alta capacidad, capaz de alcanzar más de 800 kilómetros de autonomía en ciclo WLTP, gracias también a una gestión térmica avanzada y una aerodinámica muy cuidada.
Lo destacable en este caso es la introducción de un sistema de carga de 800 voltios, que permite potencias de carga de hasta 400 kW, reduciendo los tiempos de recarga a niveles inéditos en BMW. A nivel de chasis, la nueva plataforma integra una electrónica centralizada que gestiona en tiempo real el sistema de propulsión, la frenada regenerativa y el control dinámico.
Por todo ello, el BMW iX3 no solo inaugura una nueva etapa tecnológica para la marca, sino que lo hace con una estética sobria, moderna y atractiva que muchos ya consideran la más lograda de su catálogo actual.