Seis modelos de Renault presentan un fallo de seguridad que obliga a pasar por el taller de inmediato

-
Los afectados están siendo informados y la reparación no supondrá ningún coste para ellos
-
Dacia alerta de un fallo de seguridad en el Duster: hay que acudir al taller de forma inmediata
Los propietarios de varios Renault automáticos deben actuar cuanto antes. La marca ha comunicado un fallo de seguridad que compromete el correcto funcionamiento del freno de mano. No se trata de un detalle menor. El riesgo de accidente es real y la solución pasa por acudir al taller oficial sin demora.
El problema afecta a seis modelos muy populares: Austral, Captur, Espace, Rafale, Scenic y Symbioz. Todos ellos fabricados entre abril de 2024 y mayo de 2025. A la lista se suma también el Dacia Duster, que comparte componentes con Renault. En España, la OCU estima que más de 20.000 vehículos podrían estar afectados.

El fallo está en el freno de mano automático
La raíz del fallo está en un sensor mal colocado. Concretamente, en el accionador que activa la posición P de Parking. Al estar montado en un ángulo incorrecto, el sistema no bloquea bien el coche. Esto significa que, al aparcar, el vehículo puede quedar sin fijar, incluso aunque el conductor crea que está asegurado.
El escenario más peligroso ocurre cuando se apaga el motor, se suelta el cinturón o se abre la puerta. En esos momentos, el freno de mano debería entrar en acción automáticamente. Pero debido al error, puede no hacerlo. El coche queda entonces a merced de la pendiente del terreno. Y aunque el sistema APB siga activo, el riesgo de accidentes aumenta de manera significativa.

Son varios modelos de Renault y el Dacia Duster los afectados
Las autoridades ya han sido informadas. La Dirección General de Tráfico (DGT) trabaja junto a Renault y Dacia para notificar a los propietarios. El objetivo es que todos los vehículos afectados pasen por revisión cuanto antes. La reparación será gratuita y se realizará en los talleres oficiales.
La OCU recomienda no esperar a recibir la llamada. Es aconsejable que cada conductor contacte directamente con el servicio de atención al cliente o consulte las páginas web oficiales. Esto es especialmente importante para los coches adquiridos de segunda mano, ya que no siempre figuran en la base de datos de la marca.