Andalucía prueba un asfalto inteligente y reciclado que mide la velocidad en tiempo real

-
Se ha inventado en la Universidad de Granada
-
La DGT obliga a los autónomos a equipar las furgonetas con sistemas de seguridad ADAS
En Andalucía han tenido una idea sensacional para tratar de mejorar la seguridad en las carreteras, y reducir el máximo posible los accidentes de tráfico que suceden cada año. Y pretenden hacerlo gracias a la tecnología, con un invento que promete revolucionar todo, pues puede salvar miles de vidas. Y este concepto ya tiene hasta nombre, que es MASAI, y lo comenzarán a probar en las carreteras andaluces para valorar si merece la pena aplicarlo en el resto de España, e incluso, de Europa.
Este es un sistema que permite, entre otras cosas, reducir el ruido de los vehículos y registrar las velocidades. Es un tipo de asfalto inteligente, que nació hace ya tres años en la Universidad de Granada, y que además de ser inteligente, es sostenible. Este invento monitoriza el tráfico que hay en tiempo real, el peso de los vehículos que pasan en ese momento, la velocidad a la que pasas y muchos más datos, por lo que MASAI pronto puede ser una realidad, y no un experimento.
Toda esta información se envía a un sistema central, que incluso puede llegar a predecir en qué momento será necesario reparar un tramo de la carretera, antes de que aparezca un bache o una grieta. De este modo, también garantizaría tener siempre el asfalto en perfectas condiciones, para que no haya sorpresas en forma de reventones de neumáticos, pinchazos, accidentes y demás. Aparte, también garantiza un 20% menos de emisiones al haberse fabricado a temperaturas más bajas y usar materiales reciclados.
Sin descuidar que mejoraría la adherencia, ofrece más resistencia a los surcos y reduce en varios decibelios el ruido de la rodadura. Las primeras pruebas ya han comenzado, en lugares como Cádiz, Sierra Nevada o Almería, y si todo sale bien, pronto amenaza con expandirse por todos los sitios.