Kawasaki resucita la Ninja más icónica

-
Es la Ninja más actualizada y moderna
-
Kawasaki mete la revolución de la Z1100 en el cajón, el cambio decepciona
En Kawasaki han ido un paso más allá a la hora de resucitar la Ninja más icónica, y que todos recordamos fácilmente por su estética y su funcionalidad, que la hace ser impresionante en todos los sentidos. Aunque la Kawasaki Ninja H2 se dejó de fabricar oficialmente en 2021, hace ya cuatro años, han tenido la idea de recuperarla para la ocasión, y el resultado no podría haber sido más satisfactorio, pues a la vista está que han dado en el clavo.
Por lo pronto, la Kawasaki Ninja H2 que tienen preparada para salir a la venta mantiene los 240 CV, por lo que sigue siendo un auténtico cohete. Y si deseas adquirir la versión aún más deportiva y agresiva, la H2R, que también volverá a estar disponible, alcanzará los 310 CV. Esto la sigue colocando por encima de cualquier otra moto de calle, y es más comparable con las motos de competición, que con las que suele tener la gente en su garaje.

El equipamiento también es digno de destacar. Cuenta con un chasis multi tubular de acero, con suspensiones Öhlins TTX36 en la parte trasera, frenos Brembo monobloque radiales, electrónica con control de tracción, control de lanzamiento, freno motor regulable y ABS deportivo. Aunque el modelo original de la Kawasaki Ninja ya haya cumplido los 10 años, sigue siendo una auténtica pasada, y con la nueva mejora, la convierte en una de las grandes gangas del mercado.
El precio a pagar por la Kawasaki Ninja
Pero su exclusividad y estética tiene un precio, que es el que tendrás que pagar por este modelo de la Kawasaki Ninja H2, que partirá desde los 30.000 euros, y en caso de querer destacar más, y querer hacerte con la H2R, este coste prácticamente se duplica, llegando a los 55.000 euros.