Estas son las cinco motos chinas más vendidas ahora en España

-
Todas han triunfado por su precio y diseño
-
No es una moto vieja, es una naked premium maquillada por Yamaha con un consumo mínimo y un precio mejor
El mercado chino cada vez está más en auge en España, y en todo el planeta, algo que nos resulta totalmente lógico y comprensible. Porque ofrece calidad y fiabilidad al mejor precio, lo que provoca que cada vez sean más las personas que se decanten por apostar por los inventos que llegan desde el mercado oriental, donde claramente están mucho más avanzados. Y aquí te proporcionamos una lista de las motos chinas que más se están vendiendo por ahora, si es que pretendes comprarte alguna, pues quizás te interese saberlo.
Hay diez fabricantes chinos que ya se cuelan en el top 10 de más vendidos en España, que son Zontes, Voge y QJ Motor, con 12.907, 10.389 y 4.298 unidades vendidas respectivamente. Y aquí te traemos los cinco modelos que más se vendieron durante el último ejercicio, comenzando por la Zontes 368 G, que fue la que más triunfó. Es una Trail pensada para el carné A2, con un diseño moderno y un equipamiento muy completo, además de un precio realmente competitivo, lo que le llevó a tener casi 5.000 matriculaciones.
Seguidamente, viene la Voge 900 DSX, que tiene un motor bicilíndrico de casi 900 cc y vendió casi 4.000 ejemplares, lo que la coloca como la moto china de gran cilindrada más vendida. Bastante más atrás se queda la Zontes 703 F, una apuesta juvenil y urbana, con una estética agresiva, y que es especialmente solicitada por los jóvenes, teniendo más de 1.300 matriculaciones. En el cuarto lugar ya encontraríamos la primera QJ Motor, con una MTX 125 que es perfecta para quienes buscan una scooter a un precio justo, y que tuvo más de 1.000 ventas.
La Voge 625 DSX cierra la lista
Para acabar, nos encontramos con la deportiva y maravillosa Voge 625 DSX, que cierra este top cinco. Es robusta, polivalente y está muy bien equipada, como salta a la vista, perfecta para hacer rutas o para uso diario, y que tuvo algo más de 1.000 matriculaciones.