Es una mezcla entre el primer Volkswagen Golf y el Lada Niva y será el todoterreno que enamorará a España

-
Representa una de las propuestas más singulares
-
El Dacia Bigster más todoterreno que muchos querrían comprar en España
El Rivian R3 representa una de las propuestas más singulares en el emergente mercado de los eléctricos compactos con vocación todoterreno. Con un diseño que evoca al primer Volkswagen Golf por su silueta limpia y a la vez al mítico Lada Niva por su enfoque funcional, el nuevo modelo de la firma estadounidense conjuga elementos retro con una ejecución contemporánea. Lo destacable en este caso es que no se trata de un prototipo o un ejercicio de diseño, sino de un modelo de producción que llegará a Europa, incluyendo España, en los próximos años.

Concebido como el vehículo de acceso a la gama Rivian, el R3 se ha desarrollado sobre la misma plataforma que el R2, aunque con una distancia entre ejes cinco pulgadas más corta. Su planteamiento lo sitúa como un crossover compacto que se ofrecerá en versiones de uno, dos y tres motores eléctricos, lo que permitirá configuraciones de propulsión trasera y tracción total. En este sentido, el Rivian R3 busca combinar eficiencia urbana con capacidades fuera del asfalto, especialmente en su versión más extrema: el R3X.
Diseño retro, arquitectura moderna
El R3X incorporará una configuración tri-motor, neumáticos de mayor sección, un chasis elevado y una puesta a punto más orientada al uso todoterreno. Estas características lo distancian claramente de otros eléctricos del segmento B y lo posicionan como un rival directo de modelos más especializados. Cabe destacar que, a pesar de su tamaño compacto, Rivian ha logrado un aprovechamiento del espacio interior que recuerda a los hatchbacks de los años 80, con una carrocería de cinco puertas y soluciones prácticas orientadas a la aventura.
La autonomía máxima prevista rondará los 480 kilómetros, dependiendo de la configuración elegida. Aunque aún no hay precios definitivos, se estima que la versión básica podría situarse en torno a los 37.000 dólares, con cifras superiores para las variantes más prestacionales. La producción se llevará a cabo en la planta que Rivian construye en Georgia (EE. UU.), desde donde se exportará también a Europa.
Por todo ello, el Rivian R3, con un diseño tipo Volkswagen Golf apunta a convertirse en un modelo clave dentro de la estrategia global de la marca. Su llegada al mercado europeo está prevista entre finales de 2027 y comienzos de 2028, con una propuesta que mezcla nostalgia, funcionalidad y tecnología eléctrica para redefinir el concepto de todoterreno compacto.