Ebro cae a precio de MG con una rebaja de escándalo

-
El S700 tiene un precio tentador
-
EBRO dará un salto adelante con su nuevo S900, un SUV muy top
Ebro ha lanzado una agresiva campaña comercial con el S700 Comfort gasolina, que pasa a ofrecerse por un precio de 24.990 euros, incluyendo IVA, transporte e impuestos de matriculación. Esta cifra, que solo aplica a quienes financien al menos 20.000 euros durante 49 meses, sitúa al SUV español en el mismo rango de precios que modelos equivalentes de marcas como MG. En caso de optar por el pago al contado, el precio asciende a 27.641 euros.
Este movimiento no solo representa una táctica de impulso a corto plazo, sino que refuerza la estrategia de la marca por posicionarse de forma sólida en el mercado nacional. El S700 Comfort, que ocupa la base de la gama, mantiene un enfoque equilibrado en términos de prestaciones, equipamiento y consumo, sin entrar aún en configuraciones híbridas ni eléctricas. La campaña también conserva la garantía oficial de la marca: 7 años o 150.000 km para el conjunto del vehículo.

El modelo recurre al motor 1.6 TGDI de gasolina, con una potencia de 147 CV y un par máximo de 275 Nm. La transmisión es automática de doble embrague con siete marchas y la tracción es delantera. Este conjunto ofrece un rendimiento solvente en carretera y un consumo homologado de 7,0 l/100 km según ciclo WLTP, con unas emisiones de CO₂ de 159 g/km. En este sentido, obtiene la etiqueta ambiental C, acorde con su planteamiento como SUV térmico convencional.
Un golpe directo de Ebro al corazón del segmento generalista
Aunque se trata de la versión más accesible, el acabado Comfort incluye un equipamiento básico funcional que cubre las necesidades esenciales: conectividad moderna, sistema multimedia con pantalla táctil, ayudas a la conducción y climatización automática. No incorpora lujos ni sistemas avanzados, pero mantiene estándares razonables para el público objetivo del segmento.
Lo destacable en este caso es que Ebro logra una posición de ventaja frente a modelos con prestaciones similares pero con precios más elevados, tanto de marcas tradicionales como de firmas chinas. La decisión de aplicar una rebaja tan notable sugiere una clara voluntad de ganar cuota de mercado, sacrificando parte del margen para aumentar visibilidad y volumen. Esta ofensiva comercial podría obligar a una reacción por parte de sus competidores más directos.