Toyota, aviso: estamos comprando coches híbridos que no son híbridos

-
La gran variedad de motores disponibles en el mercado genera cada vez más dudas sobre lo que los conductores están comprando
-
Entérate: estos son los coches híbridos que dejan de tener etiqueta Cero de la DGT en enero; atención, porque hay sorpresas sonadas
Toyota lanza una advertencia clara. Muchos conductores creen estar comprando un coche híbrido, pero en realidad no lo están haciendo. La confusión es cada vez mayor, y el mercado automovilístico está lleno de términos y siglas que engañan fácilmente al comprador.
Nunca antes había existido una oferta tan amplia de vehículos. HEV, MHEV, PHEV, Hybrid, Mild Hybrid... La variedad de sistemas es enorme. Pero, según Toyota, no todos merecen llamarse “híbridos”. Algunos modelos solo incorporan una ligera asistencia eléctrica, muy lejos del funcionamiento real de un híbrido completo.

Desde Toyota ponen en duda que todos los “híbridos” sean híbridos de verdad
El aviso llega directamente de Sean Hanley, responsable de ventas y marketing de Toyota Australia. En sus palabras, «una asistencia de 48 V no representa a un híbrido». Es decir, muchos coches anunciados como híbridos ligeros o microhíbridos apenas reducen el consumo y no pueden circular en modo eléctrico. Sin embargo, se publicitan como si lo fueran, generando una confusión enorme entre los clientes.
Los verdaderos híbridos, como los de Toyota o Lexus, emplean baterías de alto voltaje que permiten desplazarse solo con electricidad o combinar ambos motores para optimizar el rendimiento. En cambio, los Mild Hybrid de 48 V solo ayudan al motor de combustión en momentos puntuales, como el arranque o la aceleración. No pueden moverse por sí solos ni ofrecen un ahorro tan notable.
¿Merecen los MHEV llamarse híbridos?
La situación se complica aún más porque no existe una regulación clara que defina qué puede considerarse un coche híbrido. En el mercado español, por ejemplo, algunos modelos de Toyota como el Land Cruiser o el Hilux usan sistemas de 48 V, pero también se venden bajo la denominación “Hybrid 48V”. Aunque son eficientes, no son híbridos completos, y la propia marca lo reconoce.

Llegados a este punto, la decisión final es tuya. Antes de dejarte llevar por el marketing o las etiquetas ecológicas, conviene informarse bien sobre qué tipo de sistema lleva realmente el coche. Porque, como advierte Toyota, podrías estar pagando por un híbrido… que no lo es.