Te contamos por qué el Jaecoo 5 será el gran éxito de 2026
-
Combina precio accesible, diseño premium, equipamiento completo y espacio interior
-
Jaecoo da un golpe encima de la mesa con este nuevo SUV
El mercado de SUV compactos está cada vez más competitivo, pero el Jaecoo 5 llega con argumentos sólidos para destacar. Desde su lanzamiento, ha captado la atención por su diseño atractivo, opciones mecánicas variadas y precio competitivo. No es solo un coche funcional, sino que transmite sensación de vehículo premium, algo poco habitual en este rango de precios.
El Jaecoo 5 combina precio accesible, diseño premium, equipamiento completo y espacio interior. Con opciones mecánicas para todos los gustos y características que lo hacen competitivo frente a rivales como MG ZS Hybrid o Volkswagen Taigo, se perfila como un auténtico éxito de ventas en 2026, capaz de atraer tanto a familias como a conductores jóvenes que buscan versatilidad y estilo.
Con dimensiones bien equilibradas, mide 4.380 mm de largo, 1.650 mm de alto y 1.860 mm de ancho, ofreciendo un interior amplio y cómodo para toda la familia. La batalla de 2.620 mm asegura una conducción estable y un confort notable en las plazas traseras, convirtiéndolo en un SUV práctico para el día a día y viajes largos.
Este Jaecoo apunta a ser uno de los líderes de la revolución china
El maletero también convence, con 1.079 litros de capacidad máxima, ideal para transportar equipaje, compras o deportes. Este espacio, junto con el diseño interior bien pensado, permite aprovechar al máximo cada rincón del vehículo.
En cuanto a motorización, la versión de acceso monta un motor 1.5 Turbo de 145 CV, con caja de cambios de doble embrague de siete velocidades y tracción delantera. Permite acelerar de 0 a 100 km/h en 10,2 segundos, con una velocidad máxima de 190 km/h y un consumo combinado de 7,0 l/100 km, equilibrando rendimiento y eficiencia para el uso diario.
El equipamiento de serie es completo: faros LED, control de crucero adaptativo, climatizador automático, sensores de parking, llantas de aleación, instrumentación digital y pantalla táctil. Además, incluye Apple CarPlay, Android Auto, radio DAB y sistemas de seguridad como detector de ángulo muerto, garantizando conectividad, confort y protección.
Disponible en gasolina y eléctrica, se completará con una híbrida HEV
La versión eléctrica aporta 211 CV, con una batería LFP de 60,9 kWh fabricada por CATL, autonomía de 402 km y carga rápida de 130 kW. También habrá una versión híbrida autorecargable, con un motor gasolina de 143 CV y un eléctrico de 204 CV, logrando 224 CV conjuntos y un consumo medio de 5,3 l/100 km, ideal para quienes buscan eficiencia sin renunciar a potencia.
Los precios son muy competitivos: desde 19.990 euros financiado, con acabados Pure y Exclusive. La versión eléctrica se sitúa entre 35.500 y 38.500 euros, mientras que el gasolina completo llega a 30.500 euros. La garantía de 7 años o 150.000 km aporta confianza y tranquilidad.