El Volkswagen Tiguan tiene un problema muy serio

-
Toyota va a por el Tiguan
-
Volkswagen tiene un coche que te va a costar menos de 1 euro al día
La llegada del Toyota RAV4 2026 al mercado europeo supone un punto de inflexión en el segmento de los SUV compactos, donde el Volkswagen Tiguan ha sido uno de los referentes. Con un diseño renovado, un equipamiento muy completo desde la versión básica y una oferta mecánica centrada en la eficiencia híbrida, el modelo japonés se posiciona como una amenaza directa al liderazgo del Volkswagen Tiguan, especialmente en aquellos mercados donde el factor tecnológico y la fiabilidad pesan más que la imagen de marca.
El RAV4 2026 aterriza con dos motorizaciones híbridas autorrecargables basadas en un bloque de 2.5 litros de ciclo Atkinson, que ofrecen 183 o 191 CV, este último asociado a un sistema de tracción total inteligente AWD-i. El sistema híbrido permite circular en modo eléctrico hasta 50 km/h, con una transición suave al motor térmico. Ambos trenes motrices se apoyan en una batería de iones de litio de 1,092 kWh, que garantiza una gestión energética eficiente y consumos ajustados.

Llama especialmente la atención la dotación tecnológica de serie, incluso en el acabado de acceso. Desde llantas de 18 pulgadas, climatizador bizona o instrumentación digital de 12,3 pulgadas, hasta asistentes avanzados de seguridad bajo el paraguas del sistema Toyota Safety Sense. Las versiones superiores, como el Icon o el GR Sport, elevan el listón con asientos ventilados, sonido JBL, cámaras 3D o detalles estéticos exclusivos.
Un desafío frontal al dominio alemán
Los precios para el mercado italiano arrancan en 45.200 € y se extienden hasta los 55.700 € en la versión más equipada, lo que sitúa al RAV4 en una franja competitiva frente a las versiones más completas del Tiguan, pero con una propuesta híbrida más madura y sin necesidad de enchufe. En este sentido, la estrategia de Toyota refuerza su posicionamiento como alternativa ecológica sin renunciar a prestaciones ni confort.
Cabe destacar que, a diferencia del modelo alemán, el RAV4 no depende de una gama multienergía para atraer a distintos perfiles de usuario. Toyota ha apostado por la simplificación, sin renunciar a la sofisticación técnica. Por todo ello, el nuevo RAV4 no solo complica el panorama para el Tiguan, sino que redefine las expectativas dentro de un segmento cada vez más disputado.