Lo más parecido que puedes comprar al icónico Mitsubishi Montero es mejor en todo y más bonito
-
Un híbrido enchufable con más de 300 CV de potencia preparado para cualquier terreno
-
Será presentado muy pronto en Estados Unidos, a la espera de confirmación de que llegue a Europa
-
La gran novedad de Mitsubishi que robará ventas a los más exitosos
Durante años, el Mitsubishi Montero fue sinónimo de aventura y fiabilidad. Un coche que podía cruzar un desierto sin despeinarse y luego aparcar sin problemas en la ciudad. Hoy, ese espíritu vuelve a tomar forma en un nuevo todoterreno de Mitsubishi que promete superar al legendario Montero en casi todo: diseño, tecnología y eficiencia.
La marca japonesa ha confirmado que su nuevo 4x4 verá la luz en 2026, y aunque todavía no tiene nombre oficial, ya se sabe que será el modelo más preparado de su historia reciente. No hablamos de un SUV más, sino de un coche pensado para el uso real fuera del asfalto, con una base técnica completamente renovada.
Mitsubishi tiene casi listo un nuevo 4x4 con el que espera conquistar el mercado
El proyecto parte del conocido Mitsubishi Outlander PHEV, pero adaptado para un enfoque mucho más radical. El diseño marcará un antes y un después. Mitsubishi quiere un coche musculoso, con líneas cuadradas y proporciones imponentes, alejado del aspecto urbano del Outlander. Su parrilla delantera más vertical, los ángulos de ataque mejorados y la mayor altura libre al suelo evidencian su carácter aventurero.
Dentro, se espera una cabina completamente rediseñada, con materiales de mayor calidad y un sistema multimedia actualizado. El habitáculo apostará por un estilo robusto, con mandos físicos bien distribuidos y un ambiente que mezcla confort y funcionalidad. Es probable que se ofrezca en versiones de cinco y siete plazas, algo clave para competir en el segmento familiar.
La marca japonesa quiere superar el éxito del Montero
En el apartado mecánico, utilizará su sistema híbrido enchufable. Basado en un motor turbodiésel de 2.4 litros, entregará 306 CV de potencia total y logrará hasta 86 kilómetros de autonomía eléctrica.
Aunque su estreno será en Estados Unidos, la marca no descarta su llegada a Europa. Su propulsión híbrida enchufable le permitiría contar con la etiqueta CERO de la DGT, una ventaja decisiva frente a sus rivales.