El nuevo Honda será, sin duda, el más espectacular de la marca
-
Los japoneses seguirán apostando por los HEV
-
Ebro s400 Premium: un SUV híbrido “made in Spain” por menos de 20.000 euros
Honda ha revelado su próxima generación de tecnología híbrida con un enfoque radicalmente renovado tanto en diseño como en ingeniería. La clave está en una nueva plataforma más ligera y versátil, que servirá de base para una familia de modelos híbridos con aspiraciones dinámicas y alto nivel de sofisticación técnica. Esta arquitectura supone una reducción de peso de hasta 90 kilos respecto a los modelos actuales de tamaño medio, lo que permitirá mejorar tanto la eficiencia como la experiencia de conducción.
El avance no se limita a la estructura. El sistema híbrido también evoluciona con configuraciones más ambiciosas, incluyendo por primera vez un motor V6 combinado con un propulsor eléctrico en el eje trasero. Esta combinación apunta directamente a vehículos con tracción total electrificada, mayor capacidad de par motor y un comportamiento más deportivo sin comprometer los consumos. Según las estimaciones internas, el nuevo sistema podría reducir el gasto de combustible en más de un 30 % frente a las motorizaciones tradicionales equivalentes.
Nueva generación híbrida con aspiraciones deportivas
La modularidad de la nueva plataforma permitirá compartir hasta un 60 % de los componentes entre diferentes modelos, optimizando costes de desarrollo y acelerando los ciclos de producción. Además de la eficiencia estructural, este diseño se ha centrado en mejorar la rigidez torsional y la agilidad en curva, aspectos fundamentales para posicionar a los futuros híbridos de Honda en un nivel dinámico más alto que el de la actual oferta.
El motor V6 híbrido se reservará para las gamas superiores, dejando clara la intención de Honda de romper con la idea de que lo híbrido está limitado a versiones de entrada. Esta estrategia también anticipa una gama más amplia de productos con distintos niveles de rendimiento, adaptados a las demandas de los distintos mercados.
No es ningún secreto que el próximo Honda Civic, previsto para 2027, será uno de los primeros en beneficiarse de esta plataforma, aunque los detalles técnicos aún no han sido desvelados. En este sentido, lo destacable es que Honda no sólo persigue una mejora en eficiencia, sino que también busca redefinir el concepto de deportividad dentro del marco híbrido. Por todo ello, este nuevo enfoque híbrido se perfila como uno de los desarrollos más relevantes de la marca en la última década.