Yamaha prepara un giro histórico que trae de vuelta a la calle a la R1
-
En Yamaha tienen que tomar una decisión drástica
-
Más bonita y mejor que la Yamaha TMAX con la edición 25 aniversario
Yamaha podría anunciar un bombazo histórico dentro del sector del motociclismo, como supondría el regreso a las calles de la R1, lo que sería un hito. Esto se podría producir en 2026, momento en el que las motos que utilizan en MotoGP abandonarán el clásico motor de cuatro cilindros en línea que han utilizado tradicionalmente, para emular al resto de fábricas, y utilizar el V4. Y la R1 podría verse afectada por la decisión que desde Iwata han tomado con su M1 de competición.
La R1, desde su nacimiento, allá por 1998, ha conservado los cuatro cilindros en línea, y nunca jamás han querido tocar esto. Es una de sus principales virtudes, con un equilibrio entre potencia y precisión, y ha sido el ADN de este modelo. Pero viendo que la M1 ha cambiado, a raíz de los malos resultados obtenidos en los últimos años y las quejas de pilotos como Àlex Rins, Fabio Quartararo o Jack Miller, la R1 puede hacer exactamente lo mismo.
Es decir, que la R1 podría pasar a usar también un motor V4, lo que sería un cambio histórico. Utilizaría un motor más corto y atrasado que cambia la forma entera de la moto, ya que aumentaría el peso, y también modificaría la geometría, la aerodinámica, la electrónica y la potencia. La hipotética R1 buscaría ofrecer más de 215 CV, con una potencia aprovechable, una electrónica fina y una puesta a punto que prácticamente se asimilaría a la de MotoGP.
Se sumaría a la revolución que pretenden hacer desde la marca de Iwata, con el objetivo de acercarse más a su eterno rival, Honda, y distanciarse de Kawasaki o de Suzuki, que históricamente han tenido muchas más cosas en común con Yamaha. Todavía no es una decisión confirmada públicamente, pero es algo vox populi.