Es Noticia
Los profesionales recuerdan la importancia de tener una adecuada salud digestiva: consejos para mejorarla
  • Mi perfil
  • Salir

Los profesionales recuerdan la importancia de tener una adecuada salud digestiva: consejos para mejorarla

DMQ
Mujer sentada en un sofá con las manos sobre la tripa (Foto: Freepik)
Mujer sentada en un sofá con las manos sobre la tripa (Foto: Freepik)

Con motivo del Día Mundial de la Salud Digestiva, que se celebra cada 29 de mayo, sociedades médicas y expertos en el sistema digestivo vuelcan sus esfuerzos en concienciar a la población de la importancia de mantener una adecuada salud digestiva. Esta se refiere, según el Centro Médico ABC, al buen funcionamiento del sistema digestivo, es decir, al hecho de tener una buena digestión de los alimentos, un óptimo tránsito intestinal, una microbiota equilibrada y unas defensas adecuadas.

Exceso de gases, estreñimiento, náuseas y vómitos, dolor abdominal, sangrado, distensión, diarrea, acidez gástrica, incontinencia, problemas para tragar o aumento o pérdida de peso son algunas de las señales que avisan de que tu salud digestiva no funciona correctamente, motivo por el que debes acudir al médico, según MedlinePlus.

¿Cómo mejorar la salud digestiva?

Para tener una correcta salud digestiva no sólo basta con seguir una dieta variada y saludable, evitando las comidas copiosas, que también, sino que, tal y como apunta la Asociación Española de Gastroenterología, se deben cumplir otra serie de hábitos:

  • Mastica adecuadamente y no comas rápido
  • Intenta que pasen al menos doras antes de acostarte
  • Sé activo físicamente para evitar la obesidad y el sobrepeso
  • No fumes
  • Evita el consumo excesivo de alcohol
  • Los alimentos ricos en fibra y los probióticos ayudan a regular el funcionamiento intestinal
  • Evita el consumo de antiinflamatorios
  • No tomes por costumbre tomar omeprazol o derivados ante cualquier molestia
  • Si los síntomas digestivos o las alteraciones de tu rimo intestinal duran más de cuatro semanas acude a tu médico
  • Si tienes más de 50 años participa en el programa de cribado de cáncer de colon

A esta recomendaciones, la Fundación QUAES añade la importancia de una correcta hidratación para que el sistema digestivo se mantenga en funcionamiento.

¿Qué es la microbiota?

Seguro que en más de una ocasión habrás escuchado el término microbiota, pero ¿qué es exactamente? La Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD) la describe como "un conjunto de microorganismos que se encuentran en el cuerpo y que cumplen funciones importantes en la salud y en la enfermedad, y además, actúa como un órgano más".

Entre sus funciones, la FEAD destaca las siguientes:

  • Ayuda a proteger al aparato digestivo de otros microorganismos patógenos oportunistas, los cuales pueden causar enfermedades
  • Estimula el sistema inmunológico intestinal
  • Ayuda a realizar parte de la digestión

La Dra. Mileidis San Juan Acosta, especialista en Aparato Digestivo y responsable del Comité de Actividades Fundacionales de la FEAD apunta que “en el tubo digestivo existen entre 10 y 100 billones de bacterias, lo que representa una masa de casi 2 kilos de peso. Se trata de una comunidad muy rica y diversa que se extiende por todo el sistema digestivo". A esto añade que "en el esófago y el estómago existe una concentración muy baja o nula de bacterias. Sin embargo, en el intestino, y a medida que vamos bajando por el sistema digestivo, la concentración es mayor, por lo que en el colon es donde existe la mayor densidad de población de bacterias”.

La microbiota está determinada por los genes, el ambiente en el que se vive y la alimentación. De hecho, desde pequeños, la lactancia materna ya influye en la microbiota así como una dieta adecuada a lo largo de nuestra vida. Sólo un tercio de la microbiota intestinal es común a la mayoría de la población, mientras que los otros dos tercios son específicos de cada persona.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte