Es Noticia
La presentación de Mbappé con el Real Madrid podría ser con máscara: un cirujano maxilofacial habla de un mes como mínimo
  • Mi perfil
  • Salir

La presentación de Mbappé con el Real Madrid podría ser con máscara: un cirujano maxilofacial habla de un mes como mínimo

DMQ
Kylian Mbappé tocándose su nariz rota ensangrentada (ZUMA Press Wir/DPA/EP)
Kylian Mbappé tocándose su nariz rota ensangrentada (ZUMA Press Wir/DPA/EP)

Queda menos de un mes para la presentación en el Santiago Bernabéu del nuevo y esperado fichaje del Real Madrid: Kylian Mbappé. Aunque ahora todos los amantes del fútbol están volcados en la Eurocopa 2024, los madridistas tienen marcado en rojo en sus calendarios el 16 de julio. Sin embargo, el futbolista francés ha protagonizado un gran susto en el debut de Francia en la Eurocopa que podría poner en jaque dicho acto de presentación.

Antes del minuto 90, Kylian Mbappé se dio un golpe contra el hombro de Kevin Danso que le obligó a abandonar el terreno de juego por una fractura de nariz. Aunque en el momento del susto se habló de una posible intervención quirúrgica que pondría en riesgo la presencia de Mbappé en el resto de la Eurocopa, finalmente no pasará por quirófano.

En lugar de la cirugía su equipo médico ha decidido apostar por un tratamiento conservador: "Se confeccionará una máscara para que el número 10 de la selección francesa pueda esperar su regreso a la competición tras un periodo dedicado al tratamiento", ha explicado en un comunicado la Federación Francesa. Ahora, la pregunta que se hace todo el mundo es: ¿cuánto tiempo tendrá que estar con la máscara? ¿Podríamos ver al nuevo fichaje del Real Madrid asistir a su acto de presentación con una máscara?

¿Pasar por quirófano o apostar por el tratamiento conservador?

La lesión del francés "consiste en una fractura maxilofacial que comprende los huesos propios nasales", explica el Medico Especialista en Cirugía Maxilofacial, Álvaro Sada, a ElDesmarque. Cuando esta se produce se barajan dos posibilidades: pasar por quirófano o apostar por el tratamiento conservador; en el caso de Mbappé se han decantado por la segunda. ¿De qué depende esta decisión?

"La indicación para operar es si presenta repercusión estética o funcional", matiza el Doctor en medicina. "Los cirujanos maxilofaciales optamos por la cirugía si por su situación se prevé que afecte a las válvulas nasales o a la estética, y por tanto, producir en el futuro una repercusión en la función nasal. En deportistas de élite el paso de aire tiene gran importancia, incluso puede producir una repercusión al presentar deformidades nasales futuras", continúa explicando el médico adjunto en el Hospital La Luz de Madrid.

Aunque se desconoce la gravedad de la fractura del futbolista francés, el Dr. Sada ha indicado que cuando se apuesta por el tratamiento conservador es porque el trazo de la fractura es pequeño o apenas se ha desplazado y se opta por utilizar "medios de sujeción como es una máscara de ortesis hecha a medida".

¿Cuánto tiempo tendrá que llevar la máscara?

El profesional estima que Kylian Mbappé deberá llevar la máscara "como mínimo un mes", es decir, no sólo el resto de la Eurocopa sino que es probable que el nuevo fichaje del Real Madrid se vea obligado a ir a su acto de presentación, en el Santiago Bernabéu, el próximo 16 de julio con la máscara.

"El uso de la máscara facial lo que permite es una recuperación lo más rápido posible, y además, permite la práctica deportiva mientras se consolida el hueso", explica el mismo. Teniendo en cuenta que en la cara no se puede poner un yeso, la máscara es el equivalente; mientras que en un brazo se pone una escayola, en la cara se utiliza una máscara.

¿Y si recibe un nuevo golpe?

El hecho de que el francés juegue con una máscara no significa que esté protegido de futuros golpes en esa misma zona, cuestión que podría agravar, e incluso empeorar, la fractura previa, y por consiguiente, tener que llevar durante más tiempo la máscara.

En caso de que reciba un nuevo golpe, las consecuencias negativas dependerán "de la solidificación del callo óseo y de la energía del impacto, es decir, cuanto más cercano a la fractura esté ese traumatismo facial, más importante o más grave es el impacto en la recuperación del callo óseo", concluye el miembro de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial (SECOM).

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte