Es Noticia
El Papa Francisco presenta un "cuadro clínico complejo", ¿qué significa esto?
  • Mi perfil
  • Salir

El Papa Francisco presenta un "cuadro clínico complejo", ¿qué significa esto?

DMQ
El Papa Francisco (Foto: Cordon Press)
El Papa Francisco (Foto: Cordon Press)

El Papa Francisco lleva ingresado en el Policlínico Agostino Gemelli, en Roma, desde el pasado 14 de febrero y todo parece indicar que su estado de salud no mejora. Ya el fin de semana anterior, el del 7 al 9 de febrero, la oficina de prensa de la Santa Sede comunicaba a los periodistas que el Sumo Pontífice padecía una bronquitis, una inflamación de las vías que llevan el aire hacia los pulmones.

En un primer momento, el motivo del ingreso era tratar la bronquitis persistente y someterle a una serie de pruebas diagnósticas más precisas, las cuales finalmente mostraron una infección de las vías respiratorias y una "ligera alteración febril", iniciando así una "terapia farmacológica hospitalaria".

A pesar de que las últimas novedades del Vaticano sobre el estado de salud del Papa Francisco aseguran que está sin fiebre, permanece con un "cuadro clínico complejo" por una "infección polimicrobiana de las vías respiratorias que ha determinado un cambio adicional en la terapia". Ante tal situación, muchos se preguntan ¿qué es lo que significa todo esto?

Significado de 'cuadro clínico'

Antes de detallar el caso del Sumo Pontífice, cabe explicar el significado de 'cuadro clínico', en este caso con la valoración de 'complejo'. Cuando los profesionales hablan de este término se refieren al "conjunto de síntomas y signos que siguen una secuencia temporal y que caracterizan una enfermedad o un síndrome", define la Real Academia Nacional de Medicina de España.

En esta misma línea, un artículo de la 'Revista Médica de Chile' considera apropiado definir tres elementos que se interrelacionan al hablar de 'cuadro clínico'. En primer lugar, el "síndrome o conjunto de síntomas y signos que presenta el paciente a raíz de la enfermedad"; en segundo lugar, "la enfermedad, tal cual lo leemos en textos de medicina, por ejemplo, insuficiencia suprarrenal, cáncer del pulmón, hipertensión arterial"; y por último, el contexto, es decir, "el ambiente social, económico, psicológico en que se sitúa la persona que padece la enfermedad".

Sobre el 'cuadro clínico complejo' del Papa

Una vez definido el término 'cuadro clínico', el hecho de que el Papa Francisco presente un cuadro complejo "puede tener muchos significados, pero por lo general hablamos de cuadro complejo cuando intervienen muchos factores además del agente causal (que en este caso sería la infección)", explica a ElDesmarque el Dr. Guillermo Suárez, director del PII de Bronquiectasias e infección bronquial crónica de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR).

Si bien "es difícil predecir una respuesta al tratamiento, es posible que haya comorbilidades (otras enfermedades) de base que influyan en la evolución del cuadro infeccioso", añade el mismo. A pesar de que desde el Vaticano no han detallado si está respondiendo correctamente al tratamiento prescrito, sí que han señalado que su estado se debe a una "infección polimicrobiana de las vías respiratorias".

El Papa Francisco, durante una misa en El Vaticano.
El Papa Francisco, durante una misa en El Vaticano.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte