Es Noticia
Qué es el síndrome de Asperger, cuáles son sus síntomas y qué lo diferencia del autismo
  • Mi perfil
  • Salir

Qué es el síndrome de Asperger, cuáles son sus síntomas y qué lo diferencia del autismo

DMQ
Jim Parsons, actor que interpreta a Sheldon Cooper en 'The Big Bang Theory'(Foto: Cordon Press)
Jim Parsons, actor que interpreta a Sheldon Cooper en 'The Big Bang Theory'(Foto: Cordon Press)

Cuando una persona trata de explicar qué es el síndrome de Asperger y cómo se comportan las personas que lo sufren, muchas de ellas toman como referencia la figura de Sheldon Cooper en 'The Big Bang Theory', interpretado por Jim Parsons, a pesar de que sus creadores ya han negado en varias ocasiones que su personaje no padece dicha afección.

Si desconocías este dato, es posible que te quedes aún más sorprendido al saber que desde 2013 el síndrome de Asperger ya no existe. Desde entonces, las últimas versiones de los sistemas de clasificación utilizados internacionalmente para hacer diagnósticos clínicos (CIE-11 y DSM-5) ya no contemplan dicha categoría específica, sino que lo consideran un autismo sin discapacidad intelectual asociada ni dificultades significativas del lenguaje.

A pesar de ello, el síndrome de Asperger se sigue celebrando cada 18 de febrero porque a nivel social dicho término se sigue utilizando por "una cuestión identitaria y por el sentimiento de pertenencia que pueden presentar las personas que recibieron dicho diagnóstico", explican desde la Confederación Autismo España.

¿Qué es el síndrome de Asperger?

A día de hoy, el síndrome de Asperger es un trastorno del espectro autista más, al igual que lo es el autismo y el trastorno generalizado del desarrollo. A pesar de que algunos expertos sostienen que debería ser clasificado por separado, el DSM-5 detalla que este cambio se hizo para "mejorar la sensibilidad y especificidad de los criterios diagnósticos del trastorno del espectro autista" e "identificar dianas terapéuticas más específicas en las alteraciones ya detectadas".

Y es que "los síntomas de estos trastornos representan un único continuo de alteraciones, de leves a graves, en los dos dominios de comunicación social y de conductas o intereses restringidos y repetidos, más que trastornos diferentes".

Diferencias entre autismo y síndrome de Asperger

Si bien ambos se diagnostican como trastorno del espectro autista, parece que, por sus características, el Asperger es más leve que el autismo, y algunas de las diferencias que plantea la Confederación Asperger España son las siguientes:

  • Las deficiencias son más severas en el autismo que en el síndrome de Asperger
  • Un niño autista posee, a menudo, poco o nada de lenguaje y los problemas en el aprendizaje son más comunes
  • En el caso del Asperger, el lenguaje y la capacidad cognoscitiva (inteligencia) son normales e incluso algunos casos superan la media

En esta misma línea, la Universidad Internacional de Valencia añade que "el autismo se manifiesta de forma evidente durante los 3 primeros años de vida del niño, sin embargo, el síndrome de Asperger no es tan evidente".

Menor con autismo con unos cascos especiales antiruido (RFEF)
Menor con autismo con unos cascos especiales antiruido (RFEF)

Signos y síntomas de una persona con Asperger

En rasgos generales, las personas con Asperger tienen problemas para relacionarse con los demás, entre otras incapacidades sociales. La Confederación Asperger España enumera algunas de las características que más se dan entre los niños y niñas con esta condición, partiendo de la premisa de que cada uno es diferente:

  • Socialmente torpe y difícil de manejar en su relación con otras personas
  • Ingenuo y crédulo
  • Sin conciencia de los sentimientos e intenciones del resto
  • Dificultades para mantener el ritmo de una conversación
  • Alteración fácil ante cambios de rutinas y transiciones
  • Lenguaje y comprensión literal
  • Sensibilidad elevada ante sonidos fuertes, colores, luces, olores o sabores
  • Fijación por un tema u objeto del que pueden llegar a ser auténticos expertos
  • Físicamente torpes en deportes y actividades físicas
  • Incapacidad para hacer o mantener amigos de su misma edad

Cuando estos crecen, mantienen algunas de estas características. Si bien su discapacidad no es evidente y presenta un aspecto e inteligencia normal, este trastorno del espectro autista "se manifiesta al nivel de comportamientos sociales disfuncionales". Además, tienen un pensamiento "lógico, concreto e hiperrealista", su estilo cognitivo es distinto y a menudo tienen "habilidades especiales en áreas restringidas".

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte