Es Noticia
Estos son los alimentos que más caries producen, y así influye la frecuencia y el momento de la ingesta
  • Mi perfil
  • Salir

Estos son los alimentos que más caries producen, y así influye la frecuencia y el momento de la ingesta

DMQ
Chica con una magdalena en la mano y con molestias en la boca (Foto: Freepik)
Chica con una magdalena en la mano y con molestias en la boca (Foto: Freepik)

Las caries son "una de las enfermedades de origen infeccioso de mayor prevalencia en el hombre y uno de los principales problemas de salud pública a nivel mundial", asegura un artículo publicado en la revista 'Nutrición Hospitalaria'. Si bien el origen de estas es multifactorial, la dieta cumple un papel importante en la salud oral, de hecho, el consumo de golosinas siempre se ha asociado con la aparición de caries entre los más pequeños.

Y es que cuando los odontólogos se refieren a la dieta, no solo hablan de alimentos concretos, sino también de texturas, consistencias, frecuencia y momento de la ingesta; y uno de los expertos que ha profundizado en ese asunto es el Dr. Ignacio Faus, conocido en redes por su divulgación sobre odontología.

"Hay multitud de alimentos que, en efecto, pueden producir caries, pero tanto su consistencia como el momento en el que los vayamos a tomar puede hacer que esta capacidad se agrave potencialmente", comienza explicando el mismo.

Alimentos más cariogénicos

Entre los alimentos más cariogénicos, que favorece la aparición de caries, el artículo mencionado señala que aquellos "que contienen entre un 15 y un 20% de azúcares, especialmente sacarosa, son de los más cariogénicos, sobre todo, si se toman entre comidas". En esta misma línea, "existen otros carbohidratos, como la fructosa, con mayor poder edulcorante que la sacarosa completa, pero con menor poder cariogénico".

Respecto a la textura, "se sabe que los alimentos con una mayor capacidad adhesiva, como puede ser por ejemplo, las galletas, los cereales o las gominolas -que se quedan pegados a la superficie dental- van a ser mucho más cariosos que aquellos alimentos no pegajosos o con una consistencia mucho más fluida", diferencia el doctor en Odontología.

En resumen, la evidencia asegura que los alimentos ricos en azúcar con texturas viscosas, pegajosas o blandas favorecen potencialmente la aparición de caries; por ello, los adolescentes deben "reducir el consumo elevado y frecuente de bebidas azucaradas, pues supone un factor particular asociado al desarrollo de caries en los dientes".

La frecuencia de ingesta, peor que la cantidad

Además de lo recién mencionado, la frecuencia de ingesta de estos alimentos tiene un papel clave ya que "cuanto mayor sea la frecuencia de la ingesta mayor será la cariogenicidad".

En otras palabras, esto significa que "es peor tomarse 100gr de azúcar en 10 tomas que esos mismos 100gr en una sola toma", apunta el profesional en una publicación de su cuenta de Instagram.

El peor momento: antes de dormir

El momento de la ingesta de estos alimentos también importa, de hecho, está comprobado que consumir azúcares entre horas es más peligroso -en cuanto a la aparición de caries, se refiere- que hacerlo al final de las comidas -e ahí el porqué los postres son dulces-.

No obstante, el peor momento es el "previo al descanso nocturno", sobre todo cuando "no realizamos un buen cepillado dental previo [...] sin ninguna duda van a ser los alimentos que más capacidad de caries nos van a ocasionar", concluye el profesional.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte