¿Cuál es la diferencia entre perder peso y grasa? Vikika Costa detalla las señales que lo distinguen

-
Los profesionales han observado que lo saludable es perder grasa
-
La báscula normal mide la pérdida de peso, pero no de grasa
-
¿Cuánta grasa se puede perder al mes de forma realista y saludable?
Apenas quedan unos meses para la llegada del verano, época en la que todo el mundo busca lucir un cuerpo perfecto, por eso, a día de hoy muchas personas ya han comenzado con la 'operación biquini'. Un proceso popularmente conocido que buscar bajar de peso con dietas y ejercicio físico.
Más allá de que la mayoría de los entrenadores personales no abogan por este método, se ha observado que lo verdaderamente importante y saludable no es perder peso, sino perder grasa y al mismo tiempo ganar masa muscular, pero ¿qué significa exactamente esto? ¿Cuál es la diferencia entre perder peso y perder grasa?
Perder peso vs perder grasa
Como su nombre indica, perder peso consiste en pasar de 80 a 75 kilos, independientemente de lo que se pierda en ese proceso, es decir, grasa, músculo o ambas; mientras que perder grasa es un trabajo más complejo que no implica necesariamente bajar de peso, o al menos, no tanto.
La forma de comprobar si has perdido peso, o no, es a través de la báscula, una herramienta que no es una gran aliada si tu objetivo es perder grasa (sobre todo grasa visceral), pues lo ideal es ganar músculo al mismo tiempo.
En este caso, para vigilar y comprobar el proceso de pérdida de grasa los entrenadores personales recomiendan hacerse fotos del antes y del después, ver cómo te queda la ropa y, en la medida de lo posible, realizarse un análisis en una máquina DEXA que mide los porcentajes de grasa corporal y masa muscular.
Cómo saber si estás perdiendo peso o grasa
Teniendo en cuenta que no todo el mundo puede someterse a una prueba DEXA, la experta en nutrición y entrenamiento personal Verónica Costa, más conocida en redes como Vikika Costa, enumera una serie de señales corporales que indican si estás perdiendo grasa o realmente estás perdiendo peso, es decir, tanto grasa como músculo.
Señales de que estás perdiendo peso
- Pérdida de energía
- Cambios en el estado de ánimo
- Fatiga constante
- No sostenible en el tiempo
Señales de que estás perdiendo grasa
- Mantienes o mejoras tu fuerza
- Cambios en tu composición corporal
- Más energía
- Sostenible en el tiempo
¿Cómo perder grasa?
Las claves para perder grasa son: ejercicio físico y alimentación. Respecto al entrenamiento, se debe trabajar la fuerza dos o tres días a la semana combinándolos con ejercicios de cardio, tanto en el gimnasio (HIT, bici o natación), como en el día a día (subir escaleras o ir andando a los sitios).
Por otro lado, la dieta debe ser hipocalórica, es decir, menos calorías de las que gastas, con un déficit de entre 200 y 300 calorías, y alta en proteínas y verduras. Respecto a este punto, los profesionales matizan que la dieta no debe ser muy restrictiva porque a la larga puede ser contraproducente.