Es Noticia
Estos son los productos que ya no podrán venderse en las máquinas de los colegios, según la OCU
  • Mi perfil
  • Salir

Estos son los productos que ya no podrán venderse en las máquinas de los colegios, según la OCU

Máquina expendedora de alimentos saludables (Foto: Europa Press)
Máquina expendedora de alimentos saludables (Foto: Europa Press)
DMQ
Escribo sobre salud entre médicos y deportistas

Los menús escolares son bastante mejorables, tal y como evidencia el 'Informe Anual de Resultados 2023 del Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria 2021-2025', al igual que lo son los productos que ofrecen las máquinas expendedoras de dichos centros educativos.

La Organización de Consumidores y Usuarios, a raíz de un estudio similar realizado en 2023, demandaron una mejora de la alimentación de los más pequeños. Finalmente, este escenario de múltiples quejas y petición de respuestas ha dado sus frutos con la aprobación del nuevo Real Decreto 315/2025, de 15 de abril, para el fomento de una alimentación saludable y sostenible en los centros educativos.

Esta norma no solo afectará a los menús de los comedores escolares, sino también a la venta de alimentos de las máquinas expendedoras y de las cafeterías.

Requisitos de las máquinas vending de los colegios

Tal y como establece el nuevo Real Decreto, cuya entrada en vigor será el 16 de abril de 2026, se prohibirá la venta de todos aquellos productos que superen los siguientes requisitos:

  • No más de 200 kilocalorías
  • Como máximo, el 35% de las kilocalorías serán grasas, esto es "7,8 gramos de grasas totales por porción envasada", excepto en "leche entera, yogures y frutos secos sin grasas añadidas"
  • De estas, solo el 10% de las kilocalorías podrán ser grasas saturadas; 2,2 gramos por porción envasada, excepto "leche entera, yogures y frutos secos sin grasas añadidas"
  • Nada de ácidos grasos trans, "excepto los presentes de forma natural en productos lácteos y cárnicos"
  • El 10% de las kilocalorías podrán ser azúcares añadidos o libre; 5 gramos por cada porción envasada. "Este límite no se aplicará a las frutas y hortalizas que no contengan azúcares añadidos, ni a los zumos de frutas y bebidas a base de hortalizas que no contengan azúcares añadidos", y a la leche y productos lácteos
  • No más de 0,5 gramos de sal por porción

Además de estos requisitos, tampoco estará permitida "la venta de productos envasados con un contenido de cafeína superior a los 15 mg/100 ml".

Alumnos tomando el almuerzo en un comedor escolar (Foto: Freepik)
Alumnos tomando el almuerzo en un comedor escolar (Foto: Freepik)

Alimentos que desaparecerán de las máquinas de los colegios

De acuerdo a esta normativa, la OCU ha analizado los productos típicos de las máquinas vending de los colegios y ha observado que muchos de estos superan uno o varios de los parámetros máximos.

  • De media, las bebidas energéticas tienen 33,25 mg/100 ml de cafeína -más del doble que lo permitido por la nueva norma-
  • Donuts: supera las grasas (1,04 g por encima), incluidas las saturadas (2,64 g), el azúcar (7,48 g) y la sal (0,02 g)
  • Palmera de chocolate: supera las kilocalorías (342 kilocalorías más), las grasas (30,2 g), las grasas saturadas (19,8 g), el azúcar (16 g) y la sal (0,02 g)
  • Patatas fritas: supera las grasas (1,4 g)
  • Gusanitos: supera la sal (0,13 g)
  • Galletas oreo: supera las grasas saturadas (0,6 g) y el azúcar (8 g)
  • Sándwich de jamón y queso: supera las calorías (120 kilocalorías), las grasas (4,9 g), las grasas saturadas (1,8 g) y la sal (1,7 g)
  • Coca-Cola: supera el azúcar (30 g) -solo permitidos los productos 'zero'-
Menor con un puñado de patatas fritas en la mano (Foto: Freepik)
Menor con un puñado de patatas fritas en la mano (Foto: Freepik)

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte