Es Noticia
Este es el motivo por el que la lactancia es ideal para perder grasa, según un nutricionista
  • Mi perfil
  • Salir

Este es el motivo por el que la lactancia es ideal para perder grasa, según un nutricionista

Mujer dando el pecho (Foto: Freepik)
Mujer dando el pecho (Foto: Freepik)
DMQ
Escribo sobre salud entre médicos y deportistas

La mayor parte de las mujeres cogen peso durante el embarazo, unos kilos de más que no todas son capaces de quitarse en el postparto. Sin embargo, Roberto Vidal, más conocido en redes como @elcoachnutricional, ha desvelado a sus más de 300 mil seguidores que la lactancia materna es un momento óptimo para perderlos.

Aquellas mujeres que se encuentran dando el pecho a su bebé, "deben saber que es la mejor oportunidad para perder grasa", asegura el dietista y nutricionista, pero ¿a qué se debe esto? ¿Cómo influye la lactancia materna en la pérdida de peso?

Una "fuga" de calorías al producir leche

Pues bien, la explicación en la que se basa el profesional para asegurar dicha afirmación es que "una madre lactante gasta entre 500 y 700 calorías en producir la leche de tan solo un día".

Esta "fuga" de calorías puede ser aprovechada de dos formas, bien para "zamparte una hamburguesa", ironiza Roberto, o bien "para estar en déficit energético", es decir, gastas más calorías de las que consumes.

El profesional compara este escenario con la práctica deportiva, "esto es como si vas al gimnasio y tu alimentación no es acorde. Si estás superávit -comes más calorías de las que gastas- no vas a adelgazar".

No obstante, el experto matiza que si vas a aprovechar la lactancia para quitarte esa grasa que te sobra, "debes hacerlo bien", es decir, con una alimentación adecuada y sin dejar de consumir ningún tipo de nutriente.

Cómo combatir el apetito durante la lactancia

Algunas de las seguidoras del coach nutricional le han cuestionado lo que cuenta en dicha publicación asegurando que durante esa etapa se tiene un mayor apetito o que las hormonas impiden la recomposición corporal.

Si bien es cierto que "hay personas que tienen alterada su percepción del apetito", esto no es un inconveniente ya que puede "solventarse con una alimentación adecuada y saciante". De hecho, esto no ocurre solo durante la lactancia, sino también cuando se empieza a hacer deporte o se cambia de un trabajo sedentario a otro más activo.

Respecto al papel de las hormonas, Roberto Vidal niega rotundamente que estas impidan la pérdida de grasa corporal, pero sí pueden alterar la conducta y la toma de peores decisiones; "por eso debes tener una buena alimentación que te mantenga saciada para así tener una mejor capacidad para tomar decisiones".

Aunque puede parecer que el nutricionista recomienda utilizar el gasto energético de la lactancia materna para 'verse mejor en el espejo', la realidad es que está hablando de salud. "Tener una mala composición corporal va a perjudicarte, y si estás en fase de lactancia, te interesa tener una buena composición corporal, por lo que aprovéchala", concluye el coach nutricional.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte