Es Noticia
Adiós al cole, hola a las pantallas: el 10% de los niños españoles pasará más horas solo frente al móvil
  • Mi perfil
  • Salir

Adiós al cole, hola a las pantallas: el 10% de los niños españoles pasará más horas solo frente al móvil

Menor con un móvil (Foto: Freepik)
Menor con un móvil (Foto: Freepik)
DMQ

El 10% de los niños y niñas españoles de entre seis y trece años, esto es más de 375.000, pasan "horas del día solos" frente al móvil, una situación que se agrava en verano, con el fin del curso escolar.

Esta es una de las tendencias que ha detectado la ONG de infancia y educación Educo en su informe "Niños de la llave 3: la vida 'empantallada'", elaborado a partir de una encuesta a 2.316 familias de todo el Estado con hijos e hijas de entre seis y 13 años, en la que señala que el primer móvil inteligente aterriza en la vida de los menores con nueve años y 10 meses y con 13 años, un 93% ya tienen teléfono.

Además, un 40% de los progenitores afirman que sus hijos e hijas están más o mucho más expuestos a las pantallas en verano; durante el resto del año, los menores pasan dos horas y 35 minutos de media al día solamente con el teléfono, una cifra que crece hasta las tres horas diarias durante el fin de semana.

Una ruptura clara entre familias y profesionales

Por otra parte, Educo advierte de la "brecha" que hay entre las percepciones de las familias y las alertas que emiten los especialistas consultados: solo un 33% de los progenitores encuestados observan una relación "clara" entre el uso de pantallas y la ansiedad, el estrés o la depresión.

Sobre el rendimiento escolar, un 35,3% está de acuerdo en que las pantallas perjudican al rendimiento escolar, y menos de la mitad (un 43,4%) consideran que la atención y la concentración se ven repercutidas negativamente.

Casi un 40% de las familias no percibe una relación directa entre el uso de pantallas y el aislamiento infantil, que se vincula con una baja autoestima, más inseguridad y dificultades para tejer vínculos sanos.

De hecho, un 45,9% de los progenitores encuestados no ven un vínculo entre las nuevas tecnologías y el hecho de sufrir algún tipo de acoso, a pesar de que "se ha detectado que las pantallas han ampliado la extensión y la intensidad de diferentes tipos de violencia contra la infancia".

Necesidad de una "educación protectora"

Ante esta radiografía, Educo reitera la necesidad de una "educación protectora" que acompañe a "todos los actores implicados" y de que se apruebe la ley para la protección de menores en entornos digitales, ya en el Congreso.

Asimismo, reivindica el "valor" de los campus y colonias de verano como "espacios protectores alternativos a las pantallas" y exige a las administraciones que aseguren "al menos 15 días de actividades de ocio educativo" durante las vacaciones.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte