Retiran del mercado varios lotes de líquido para lentillas por riesgo de lesiones oculares

-
Los productos afectados pueden provocar quemazón, inflamación o visión borrosa
-
La AEMPS indica a los usuarios afectados que dejen de utilizar el producto, pero que no lo tiren
-
Qué es el glaucoma, qué lo causa y principales síntomas
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) informa de la retirada de varios lotes de líquidos desinfectantes para lentillas debido a la posibilidad de que estas soluciones no se diluyan correctamente y puedan provocar lesiones oculares.
La AEMPS ha tenido conocimiento del suceso a través de la empresa Disop S.A., España, que ha sido la distribuidora de los productos afectados por todo el país. Esta, al recibir una serie de reclamaciones por parte de los usuarios indicando que habían experimentado síntomas anómalos tras utilizar el producto, la empresa inició una investigación y detectó que los comprimidos neutralizadores de algunos sistemas desinfectantes de peróxido al 3% para lentes de contacto podían no estar diluyéndose "correctamente en el tiempo requerido y que, por tanto, la mezcla de peróxido no se neutralice completamente", apunta el comunicado de la AEMPS.
Ante tal hallazgo, la empresa ha comenzado a enviar una nota de aviso a las personas usuarias y otra diferente a las distribuidoras y a los establecimientos sanitarios para identificar los lotes afectados por este problema, así como los pasos a seguir.
Cuáles son los líquidos de lentillas afectados
Los productos afectados son ciertos lotes de sistemas de desinfección y neutralización a base de peróxido de hidrógeno al 3% que se utilizan para "la limpieza y desinfección diaria de todo tipo de lentes de contacto: convencionales, blandas, desechables, de hidrogel, de silicona y rígidas permeables al gas", cuyas marcas, referencias y números de lote están recogidos en este listado.
❌ Retirada de determinados lotes de sistemas de peróxido para lentes de contacto distribuidos por Disop
👁️ Esta circunstancia puede provocar irritación ocular, dolor, inflamación, enrojecimiento y otro tipo de lesiones oculareshttps://t.co/VbhF7rlfW3
— AEMPS (@AEMPSGOB) July 2, 2025
Síntomas de alerta
El hecho de que estos productos no se diluyan correctamente, y por consiguiente, no se neutralizan al completo, pueden provocar una serie de síntomas en los usuarios tras utilizar el producto, tales como:
- Quemazón
- Enrojecimiento
- Picor
- Escozor
- Inflamación
- Hiperemia -aumento del flujo sanguíneo-
- Visión borrosa
- Dolor
En caso de haber experimentado alguno de estos síntomas, la nota de aviso indica seguir los siguientes pasos:
- "Lave sus ojos concienzudamente con solución salina estéril o lágrimas artificiales"
- "Contacte con su profesional de Cuidado de los ojos (óptico u optometrista u oftalmólogo)"
- Informe de su situación llamando al número facilitado en la nota
- Deje de utilizar el producto, pero no lo tire, sino que devuélvalo al lugar donde lo compró
Qué debo hacer como usuario
En caso de utilizar líquido desinfectante de lentillas, comprueba en el listado mencionado si la solución que utiliza "es alguno de los afectados por este problema".
De ser así, "deje de usarlo inmediatamente", pero "no deseche el producto", sino que "guárdelo en un lugar separado y contacte con el establecimiento donde lo adquirió para su devolución".

Y si soy distribuidor o establecimiento sanitario
Si, por otro lado, eres distribuidor o establecimiento sanitario, "revise su inventario y localice los productos y lotes afectados". En caso de tener alguno, "sepárelos, póngalos en cuarentena, no los distribuya ni utilice y espere instrucciones específicas del fabricante para su retirada".
En caso de haber suministrado alguno de los productos afectados a otros centros o distribuidores, "remítales la nota de aviso dirigida a clientes", y si ha sido a usuarios "envíeles la nota de aviso dirigida a personas usuarias e infórmeles de las medidas que deben adoptar, incluyendo la observación de posibles síntomas y la recomendación de consultar con un profesional de la salud visual".