Es Noticia
Tanorexia, cuando la "necesidad" de tener un bronceado perfecto pone en peligro la salud
  • Mi perfil
  • Salir

Tanorexia, cuando la "necesidad" de tener un bronceado perfecto pone en peligro la salud

Mujer tomando el sol (Foto: Freepik)
Mujer tomando el sol (Foto: Freepik)
DMQ
Escribo sobre salud entre médicos y deportistas

Tomar el sol, tanto en la playa como en la piscina, es un hábito que tenemos normalizado en nuestra sociedad. De hecho, algunas personas no conciben volver de vacaciones sin haberse puesto morenas ni tener la 'marca' del bañador y hacen todo lo posible para que así sea, una obsesión que tiene nombre y es tanorexia.

Antes de entrar en materia, las recomendaciones sanitarias insisten en que exponerse al sol, especialmente entre las 12:00 y las 16:00 horas, con la intención de broncearse es una práctica que aumenta el riesgo de quemarse, y por consiguiente, de desarrollar cáncer de piel en el futuro.

Qué es la tanorexia

Se cree que el origen de dicho término viene de la palabra en inglés 'tan' que significa 'broncearse' y de la del griego 'orexia' que significa 'apetito o deseo'.

Tal y como define un artículo de la revista Gerokomos, la tanorexia es "la obsesión por estar morenos, es decir, adicción al sol" y los tanoréxicos son aquellas personas que tienen la "necesidad de mantener un bronceado perfecto" hasta el punto de poner en riesgo su salud física y mental.

Se trata de un tipo de dismorfia corporal "que consiste en una preocupación excesiva, y fuera de lo normal, por algún defecto percibido en las características físicas", en este caso, "nunca creen estar suficientemente bronceados, y por ello abusan de la exposición a los rayos ultravioleta".

Mujer tomando el sol (Foto: Freepik)
Mujer tomando el sol (Foto: Freepik)

El 'perfil' de los obsesos por el bronceado

Si bien la tanorexia afecta a ambos sexos y no sigue un perfil psicológico específico, según un artículo de la revista Enfermería Dermatológica, esta obsesión por el bronceado se observa cada vez en más hombres y en "mujeres de entre 17 y 35 años" que "a pesar de estar morenas, siempre se ven pálidas y muestran una necesidad obsesiva por lograr un tono de piel más oscura".

Además, esta franja de edad cada vez es más extensa y "se está retrasando hasta edades avanzadas de la vida. No es inusual encontrar mujeres, y también hombres, de 60 y 70 años, e incluso mayores, obsesionados por “estar guapos” y aparentar “buena salud”, viéndose pieles excesivamente cuarteadas, hiperpigmentadas, con lesiones incluso malignas, entre otros problemas dermatológicos y extracutáneos".

Signos de alerta de la tanorexia

La enfermera M.ª Dolores Azúa y la psiquiatra Carmen Muro, ambas de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Zaragoza y autoras del primer artículo mencionado, enumeran algunos de los síntomas más destacables de las personas que sufren dicha obsesión:

  • Bronceado intenso de la piel
  • Quemaduras que ocultan con maquillaje
  • Piel envejecida de forma prematura
  • Situaciones que les provocan ansiedad
  • Visita de soláriums y cabinas de rayos UVA
  • Mal humor o angustia al no poder tomar el sol (síndrome de abstinencia)
  • Miedo a perder el bronceado conseguido
  • "Distorsión de la realidad" al verse con un fototipo más blanco del que realmente es
  • Usan las horas centrales del día para tomar el sol, en lugar de comer
Mujer con una quemadura en los hombros por el sol (Foto: Freepik)
Mujer con una quemadura en los hombros por el sol (Foto: Freepik)

Riesgos para la salud de las radiaciones UV

Es cierto que la exposición solar, en su justa medida, presenta beneficios para salud, pero cuando esta se lleva al extremo, los efectos negativos superan a los positivos, de forma que se pueden producir:

  • Quemaduras solares
  • Alteraciones inmunológicas
  • Daño en el ADN y en su reparación
  • Envejecimiento prematuro de la piel
  • Inflamación
  • Riesgo de cáncer de piel

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte