No, el Aquarius no mejora la gastroenteritis, ni tampoco es una bebida para deportistas

-
En realidad, se trata de un refresco
-
No cumple con los estándares recomendados de las bebidas isotónicas
-
Cómo mantener una buena hidratación si haces deporte en verano
El Aquarius apareció en el mercado como una bebida para deportistas, centrada en reponer la pérdida de sales minerales durante la práctica de ejercicio físico. Sin embargo, su consumo cuando se está con gastroenteritis, es decir, CON diarrea y vómitos, está popularmente extendido en la sociedad.
La realidad es que ni es una buena bebida isotónica, ni sirve para reponer la pérdida de líquidos que provoca una gastroenteritis, sino que, de acuerdo a su composición nutricional, el Aquarius es un refresco más.
Por qué el Aquarius no es para la gastroenteritis
El enfermero Jorge Ángel, una de las caras conocidas dentro de la divulgación sanitaria en redes, es uno de los que detalla por qué el Aquarius no es bueno para la gastroenteritis.
Y es que, "pese a que contiene sales minerales, como el sodio o el potasio, las contiene en cantidades insuficientes". Además, "al ser rico en glucosa va a hacer que aumenten estos vómitos y esta diarrea que suelen ser síntomas de una gastroenteritis".
En su lugar, el sanitario recomienda tomar una "solución de rehidratación", es decir, el típico sobre de suero que se vende en las farmacias y que, normalmente, se mezcla con un litro de agua.
@enfermerojorgeangel ¿Es bueno el aquarius para la diarrea? #salud #caca #sabiasque #problemas #ayuda ♬ sonido original - Enfermero Jorge Ángel
La composición recomendada de una bebida isotónica
Y, ¿por qué tampoco es una bebida isotónica? La respuesta está en su composición. Uno de los puntos clave es que "tiene una osmolaridad baja, que podría facilitar la absorción, pero tiene bajo contenido en sodio, lo cual está muy por debajo de lo recomendado en ejercicios con sudoración", argumenta a ElDesmarque el nutricionista deportivo Carlos Sousa.
Otro de los factores es que "contiene azúcares simples añadidos -glucosa y fructosa- en proporciones poco ajustadas al esfuerzo real" y por último, "carece de otros electrolitos clave, como el potasio en cantidades significativas".
En otras palabras, el Aquarius es una bebida que no cumple con los estándares recomendados de una bebida isotónica, detalla al mismo tiempo en sus redes el entrenador personal y experto en nutrición, Daniel Guede.
"Teniendo en cuenta todo esto, podríamos decir que se trata más de un refresco isotónico comercial que una bebida deportiva funcional", ya que "puede hidratar, pero no es ideal ni para esfuerzos prolongados ni para recuperar adecuadamente tras el ejercicio", concluye Carlos Sousa.