Un médico reacciona al vídeo de un powerlifter que le sangra la cabeza en una competición y explica el motivo

-
No es algo que ocurra normalmente, pero tiene una explicación
-
Si sangras "no es "ganancia", es señal de peligro"
-
Las definiciones extremas en el culturismo: "Hay vidas en juego"
Circula por las redes un llamativo vídeo de un powerlifter haciendo sentadillas en plena competición. Sin embargo, lo que realmente preocupa a los usuarios no es la gran cantidad de peso que levanta, sino que se ve como le empieza a salir sangre de la cabeza. ¿A qué se debe esto?
Esta es la pregunta que ha resuelto el Dr. Humberto Leclerc en sus redes. "Esto no es normal, pero tiene explicación" y se debe a "la maniobra de Valsalva que consiste en aguantar la respiración y hacer mucha fuerza", resume el profesional.
¿Qué es la maniobra de Valsalva?
Se trata de "una práctica clínica ampliamente utilizada en el ámbito de la otorrinolaringología, así como en otras áreas médicas". Este procedimiento "consiste en la contracción de los músculos respiratorios mientras se bloquea la salida de aire mediante la glotis cerrada, lo que genera un aumento de la presión intratorácica y abdominal", define la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello.
En el ámbito sanitario, esta técnica se utiliza para "evaluar y mejorar la permeabilidad de la trompa de Eustaquio, un conducto que conecta el oído medio con la nariz y la garganta".
Qué riesgos conlleva esta práctica
En este caso, en las competiciones de powerlifting, "durante una sentadilla pesada, especialmente con maniobra de Valsalva (aguantar el aire y hacer fuerza), se dispara la presión intracraneal, la presión arterial y la presión venosa", explica el Dr. Humber en Instagram.
Al aumentar la presión torácica y la de los vasos sanguíneos, "principalmente en áreas de la cara, puede romper vasos pequeños en el rostro, el cuero cabelludo… e, incluso, provocar una hemorragia subconjuntival o epistaxis -hemorragia nasal-".
Aunque es algo que no suele ocurrir con asiduidad, "hay reportes médicos de hipertensión venosa tan extrema que causa hemorragias en ojos, nariz e incluso cuero cabelludo en levantadores extremos", asegura el mismo.
En otras palabras "tu cuerpo dice "¡Basta!" por donde puede", y por ello, el facultativo recomienza priorizar la técnica, no exceder los límites -en la medida de lo posible- y entender que si sangras "no es "ganancia", es señal de peligro", concluye.