Es Noticia
Un farmacéutico detalla qué le pasa a tu cuerpo si bebes alcohol mientras tomas medicamentos
  • Mi perfil
  • Salir

Un farmacéutico detalla qué le pasa a tu cuerpo si bebes alcohol mientras tomas medicamentos

Persona sosteniendo una cerveza (Foto: Freepik)
Persona sosteniendo una cerveza (Foto: Freepik)
DMQ
Escribo sobre salud entre médicos y deportistas

Tomar alcohol cuando se está bajo tratamiento farmacológico o tras tomar algún medicamento "habitual", como un ibuprofeno o un paracetamol, es un comportamiento que, cuyas consecuencias, van a depender principalmente de la cantidad de alcohol ingerida y del tratamiento en concreto.

¿De qué consecuencias estamos hablando? ¿Qué tratamientos farmacológicos son los más peligrosos si se mezclan con alcohol? ¿De qué tipo de alcohol hablamos y cuánta cantidad comienza a ser un riesgo para la salud? A todas esta preguntas da respuesta en ElDesmarque el farmacéutico del área de Divulgación Científica del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Pablo Caballero.

En rasgos generales, este profesional apunta que "hay muchos medicamentos cuya actividad no se ve afectada por el alcohol o no incrementan la toxicidad del alcohol". No obstante, "siempre conviene consultar con el médico o el farmacéutico para garantizar el uso seguro", pues no todos las personas responden igual a un mismo comportamiento. Esto es relevante, sobre todo porque "en algunos casos sí puede haber interacciones importantes".

Qué medicamentos interaccionan con el alcohol

El farmacéutico Caballero pone el foco en aquellos fármacos que tienen un efecto depresor sobre el sistema nervioso central (SNC), y que coincide con el que produce el alcohol en el cuerpo; "serían los opioides y los ansiolíticos".

Los primeros se utilizan "para tratar casos de dolor grave que no responden al tratamiento con otros medicamentos -dolor asociado al cáncer-. La combinación con alcohol puede potenciar los efectos depresores sobre el SNC que presentan tanto el alcohol como estos fármacos, pudiendo ocurrir pérdida de la consciencia -con la posibilidad de caídas- y una depresión respiratoria que puede llegar a ser mortal sin tratamiento", detalla el mismo.

Respecto a los efectos de los ansiolíticos, como las benzodiazepinas, "serían similares a los recién descritos, aunque menos marcados. No obstante, los efectos de la interacción pueden llegar a ser muy graves cuando se produce un consumo en dosis elevadas de alcohol, del fármaco o de ambos".

"Las interacciones entre el alcohol y algunos antibióticos pueden ser clínicamente relevantes, por lo que se debe valorar cada caso", pues pueden "perder su eficacia o provocar efectos secundarios graves".

Asimismo, "ciertas cefalosporinas por su capacidad para inhibir una enzima, la aldehído-deshidrogenasa, que metaboliza el aldehído -compuesto tóxico- que se produce durante el metabolismo del alcohol y cuya acumulación provoca mareos, náuseas, taquicardias o un fuerte dolor de cabeza".

Botellín, vaso de cerveza y frutos secos (Foto: Freepik)
Botellín, vaso de cerveza y frutos secos (Foto: Freepik)

Pacientes que deben tener cuidado al consumir alcohol

En esta misma línea, los pacientes que toman antihipertensivos tienen que tener prestar atención a la cantidad de alcohol ingerida porque puede "interferir en la eficacia del tratamiento" potenciando su efecto. "El consumo de pequeñas cantidades de alcohol no produce este efecto, pero el consumo crónico o consumo puntual de dosis moderada", sí puede producir este efecto.

Los diabéticos "deben tener precaución al consumir alcohol", pues este disminuye los niveles de glucosa en sangre pudiendo "potenciar los efectos de los medicamentos empleados para tratar la diabetes".

En el caso de las personas que tienen problemas de alcoholismo crónico, el consumo de paracetamol se debe hacer con precaución -no superar los dos gramos diarios- porque esta mezcla puede aumentar la toxicidad del fármaco en el hígado.

A modo de conclusión, Pablo Caballero apunta que "cuanto menor sea la cantidad de alcohol ingerida, menor será el riesgo de interacciones, pero no se puede ofrecer una recomendación general para toda la población, pues en ciertos casos incluso pequeñas cantidades de alcohol pueden estar contraindicadas".

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte