Es Noticia
Este es el mejor momento para empezar la adaptación al horario escolar, según un experto en sueño
  • Mi perfil
  • Salir

Este es el mejor momento para empezar la adaptación al horario escolar, según un experto en sueño

Niño con una tablet (Foto: Freepik)
Niño con una tablet (Foto: Freepik)
DMQ
Escribo sobre salud entre médicos y deportistas

La gran parte de los niños y adolescentes llevan dos meses con unas rutinas muy diferentes a las que tienen el resto del año. Teniendo en cuenta que en algo menos de 15 días comenzarán el nuevo curso escolar, ha llegado el momento de comenzar con la adaptación al horario escolar.

Esta es la recomendación que el doctor Gonzalo Pin Arboledas, pediatra coordinador del grupo de sueño y cronobiología de la Asociación Española de Pediatría, da un sus redes. El objetivo de este proceso es que los escolares experimenten "ese jet lag escolar, que se produce de pasar del horario de verano al horario escolar", lo menos posible.

Cómo hacer la adaptación al horario escolar

Teniendo en cuenta que aún se está a tiempo para hacer la adaptación al horario escolar de forma progresiva, el Dr. Pin Arboledas aconseja "ir adelantando cada 3-4 días, aproximadamente 10 minutos, todas sus actividades".

Con 'actividades', el pediatra no solo se refiere a adelantar las horas de sueño y vigilia, sino "también la de la actividad física por las mañanas, las comidas, la ducha...".

Niño durmiendo profundamente (Foto: Freepik)
Niño durmiendo profundamente (Foto: Freepik)

Los niños necesitan más tiempo para adaptarse

Aunque puede parecer que comenzar la adaptación al horario escolar 15 días antes del inicio del curso es mucho tiempo, la realidad es que los pequeños tienen el ritmo circadiano más inmaduro por lo que necesitan más tiempo que los adolescentes y adultos para adaptarse a este cambio de rutinas.

Respecto a la dinámica de conseguir que los niñas y niñas se acuesten antes, la Dra. María José Martínez Madrid, coordinadora del grupo de trabajo de Cronobiología de la Sociedad Española de Sueño, recomendaba a ElDesmarque que "si de normal empiezas una media hora antes a preparar a los niños para dormir y por ejemplo les cuentas un cuento, ahora hay que empezar mucho antes, como a las 8:30, y probamente en lugar de un cuento le tengas que contar más de 2 y de 3 para que se duerman".

Qué ocurre con los adolescentes

En el caso de los adolescentes, el proceso es algo diferente, pues a medida que se crece se tiende a ser más vespertino -acostarse y levantarse más tarde-. En su caso, lo ideal es ponerse el despertador los días previos para comenzar a "despertarte a la hora que debes" y evitar las siestas, "o no hacerla de más de 10 minutos", los primeros días de rutina.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte