Un médico desmonta cinco creencias sobre el orgasmo femenino

-
El orgasmo femenino es una respuesta fisiológica y psicológica compleja
-
Bolas chinas: los beneficios del falso juguete sexual para el suelo pélvico
Parece que poco a poco el placer femenino, y más concretamente el orgasmo de la mujer, está dejando de ser un tema tabú. No obstante, aún queda mucho por avanzar, pues todavía son muchos los interrogantes y mitos que lo rodean.
El orgasmo femenino se entiende como "la culminación de la fase de excitación sexual" que se caracteriza por una serie de "contracciones rítmicas e involuntarias de los músculos del suelo pélvico y del útero, acompañadas de una intensa sensación de placer".
No solo se trata de una respuesta física, pues "a nivel psicológico, se asocia con una liberación de tensión acumulada y una sensación de euforia y bienestar", define el Dr. Gabriel Bastidas, miembro del Grupo de trabajo de Nefrourología de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG).
Qué mitos rodean al orgasmo femenino
El orgasmo solo se consigue con la penetración
Este es uno de los mitos más extendidos y dañinos sobre el orgasmo femenino, pues "la penetración vaginal por sí sola no es suficiente para muchas".
Y es que, el órgano responsable de que la mujer llegue al orgasmo es el clítoris, un "órgano altamente sensible con miles de terminaciones nerviosas", cuya estimulación, directa o indirecta, "es el principal motor".

Ambas personas deben llegar al orgasmo a la vez
La concepción de que en una relación sexual ambas personas deben llegar al punto álgido a la vez, puede generar en algunas personas una presión innecesaria hasta el punto de provocar ansiedad.
"La sincronización no es un indicador de una buena relación sexual", asegura el especialista en medicina sexual. Lo realmente importante es tener "comunicación abierta y honesta en la pareja para explorar y comprender las necesidades y deseos sexuales" de cada uno.
Llegar al orgasmo es fácil
Cada mujer necesita un tiempo para alcanzar el orgasmo, tiempo que en la misma persona también es muy variable porque depende de múltiples factores, "incluyendo el conocimiento del propio cuerpo, la comunicación con la pareja, el estado emocional y la estimulación adecuada".
Si una mujer no llega al orgasmo es por su culpa
Al hablar de llegar al orgasmo durante una relación sexual -pues se puede conseguir en solitario por medio de la masturbación-, la responsabilidad de que esto se produzca "es de ambos de miembros de la pareja", deja claro el Dr. Bastidas.
"La falta de orgasmo puede deberse a la falta de estimulación adecuada, problemas de comunicación o factores psicológicos, y no debe ser una fuente de culpa", añade el mismo.
Todas las mujeres tienen un punto G
Por último, el tema del punto G también es una cuestión muy comentada y cuestionada, pues "algunas mujeres reportan una zona de alta sensibilidad en la pared vaginal".
Sin embargo, el también director de 'Androclinic' no tiene una respuesta exacta para esta creencia, pues "la existencia del punto G como un órgano específico sigue siendo un tema de debate científico".