Qué se sabe del orgasmo femenino y cuáles son sus beneficios para la salud de la mujer

-
El clítoris es el órgano responsable de esta respuesta física y psicológica
-
Reduce el estrés, mejora el sueño, fortalece el suelo pélvico...
-
Bolas chinas y sus beneficios para el suelo pélvico del falso juguete sexual
El orgasmo femenino ha sido y sigue siendo un tema tabú para muchas personas. A pesar de que a nivel clínico, su conocimiento y comprensión ha avanzado significativamente, aún existen interrogantes y mitos que rodean a esta respuesta fisiológica y psicológica a la estimulación sexual continua.
Con motivo del Día Internacional del Orgasmo Femenino, que se celebra cada 8 de agosto para visibilizar y crear conciencia sobre la sexualidad femenina, en ElDesmarque hemos contado con la voz experta de dos profesionales para explicar qué se sabe de este y cuáles son los beneficios que presenta en la salud de la mujer.
Qué es el orgasmo femenino y cómo se produce
El Dr. Gabriel Bastidas, miembro del Grupo de trabajo de Nefrourología de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), lo define como "la culminación de la fase de excitación sexual, caracterizada por contracciones rítmicas e involuntarias de los músculos del suelo pélvico y del útero, acompañadas de una intensa sensación de placer. A nivel psicológico, se asocia con una liberación de tensión acumulada y una sensación de euforia y bienestar".
En dicho proceso está involucrado el sistema nervioso central y periférico que "a medida que la excitación sexual aumenta, el cerebro envía señales a los genitales provocando el aumento de flujo sanguíneo en el clítoris y los labios vaginales que hace que estas áreas se hinchen y se vuelven más sensibles", continúa explicando el profesional.
Además de la interacción de la actividad cerebral, este libera una serie de sustancias químicas -dopamina, endorfinas y oxitocina- asociadas al placer, la reducción del estrés y la sensación de conexión emocional, añade el psicólogo especialista en terapia sexual y de pareja, Félix Zaragoza.

El papel del clítoris en el orgasmo femenino
El clítoris es el responsable del orgasmo femenino. Se trata de un "órgano altamente sensible con miles de terminaciones nerviosas", cuya estimulación, directa o indirecta, "es el principal motor".
La estimulación directa de dicho órgano puede ser oral o manual, mientras que la indirecta se consigue mediante "la estimulación de las raíces y los bulbos internos del clítoris, que rodean la parte inferior de la vagina, o mediante la postura coital que facilita la presión o el roce continuo del área púbica de la mujer", pues el movimiento de este tira de los labios menores, y por consiguiente, "del capuchón que cubre el glande del clítoris".
Beneficios del orgasmo para la salud de la mujer
El orgasmo femenino no solo se queda en el placer, sino que presenta una serie de beneficios tanto físicos como psicológicos para la salud de la mujer. Entre ellos, el sexólogo destaca:
- Reducción del estrés y la ansiedad, por la liberación de endorfinas que reducen los niveles de cortisol -hormona del estrés-
- Mejora del estado de ánimo
- Sensación de bienestar y felicidad
Por otro lado, a nivel físico el Dr. Bastidas apunta las siguientes respuestas:
- Reducción del dolor, pues las endorfinas son analgésicos naturales del cuerpo
- Mejora del sueño, por la prolactina y la oxitocina que promueven la relajación y la somnolencia
- Salud cardiovascular, porque aumenta el ritmo cardíaco y el flujo sanguíneo
- Fortalecimiento del suelo pélvico, ya que "las contracciones musculares del orgasmo fortalecen sus músculos" previniendo problemas como la incontinencia urinaria.